Michel Vargas
ACAPULCO. —Alejandrina Reyes, empleada del área financiera de la oficina de finanzas de Administración Fiscal Numero 2 Acapulco-Quebrada, denunció públicamente ser víctima de maltrato laboral por parte de su superiora, Josefina Verduzco Suárez.
Acompañada de miembros del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), en su sección 21 le dieron respaldo a su protesta.
En declaraciones ante medios de comunicación, la trabajadora comentó que la situación se agravó a raíz de un conflicto relacionado con un trámite que realizó como un favor personal a la jefa, quien posteriormente la sancionó y reubicó en otra área de trabajo de manera arbitraria.
Los hechos ocurrieron después de que Alejandrina Reyes ayudara a gestionar un descuento en el pago de un adeudo de agua potable correspondiente a un familiar de Verduzco Suárez. Aunque el trámite se resolvió favorablemente, la falta de comunicación entre la administradora y su familiar provocó que la funcionaria, molesta, levantara un acta administrativa contra la trabajadora y la trasladara al archivo particular, sin que mediara un proceso formal adecuado.
Al mismo tiempo se sumó la denuncia de otra trabajadora que afirmó que ha sufrido humillaciones constantes, por el uso de un collarín ortopédico y un cojín especial debido a problemas de salud que padece.
Comentó que su apariencia fue utilizada como pretexto para desprestigiar su imagen ante sus compañeros, llegando incluso a ser señalada como “floja” y “perezosa”, pese a contar con el respaldo de su desempeño laboral documentado.
Alejandrina Reyes lleva cuatro años laborando como supernumeraria en la institución y recalcó que existe temor a represalias, ya que asegura que su estatus laboral es más vulnerable al no pertenecer formalmente a la plantilla de la dependencia.
Las denunciantes explicaron que su único objetivo es poder trabajar en un ambiente de respeto, sin recibir insultos ni ser objeto de burlas por parte de su superiora. Además que no busca conflictos, sino únicamente conservar su dignidad como trabajadora y proteger su integridad física y emocional en su entorno laboral.
Las trabajadoras hicieron un llamado a las autoridades para que se investiguen los hechos y se garantice un ambiente laboral digno y libre de violencia.