El reconocido ganadero Luis Justo Herrera, padre del actual presidente municipal de Azoyú, Luis Justo Bautista, fue asesinado la tarde de este lunes en un ataque armado ocurrido en las inmediaciones de su rancho Los Dos Potrillos, en el municipio de Azoyú, en la región Costa Chica del estado de Guerrero. La agresión ocurrió alrededor de las 13 horas, cuando Herrera salía del rancho.
Según los primeros reportes, un comando armado conformado por varias camionetas y hombres portando rifles de alto poder interceptó al ganadero frente al crucero de la comunidad de El Carrizo. Las ráfagas de arma de fuego alarmaron a los pobladores de la zona, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades. En respuesta, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal implementaron un operativo de seguridad, instalando filtros de revisión en carreteras que conectan Azoyú con los municipios vecinos de San Luis Acatlán, Juchitán y Marquelia.
De forma simultánea, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quién se encontraba en la región Costa Chica, ya que estaba Marquelia inaugurando la pavimentación de la carretera Marquelia-La Ceniza, fue informada del ataque. Instruyó de inmediato medidas de acompañamiento a la familia del edil y el despliegue de seguridad adicional en la zona. El subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que se mantiene contacto directo con los familiares de la víctima y se les brinda apoyo institucional.
En un comunicado oficial, el gobierno del estado informó que la Fiscalía General del Estado ya realiza las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. Además, la mandataria estatal se comunicó personalmente con el alcalde Luis Justo Bautista para manifestarle su respaldo institucional. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reforzó su presencia en la zona con patrullajes constantes y vigilancia preventiva.
Este asesinato se suma a una serie de hechos violentos que han estremecido a municipios de la región Costa Chica, generando preocupación entre la ciudadanía por el avance del crimen organizado en comunidades rurales. La exigencia de justicia por parte de los habitantes de Azoyú y comunidades cercanas es unánime, al igual que el llamado a redoblar los esfuerzos institucionales para frenar la violencia y garantizar condiciones de paz en el estado.