Comisarios y pobladores del municipio de José Joaquín de Herrera, acudieron al Congreso del Estado para entregar una solicitud formal de revocación de mandato en contra de la presidenta municipal, Micaela Manzano Martínez, a quien acusan de no transparentar el uso de recursos públicos, así como de omitir su responsabilidad en temas prioritarios como obra pública, salud y caminos rurales.


Los inconformes señalaron que la alcaldesa no ha rendido cuentas sobre al menos 17 millones de pesos correspondientes al año 2024, ni sobre otros recursos ejercidos en este año.


Además, reprocharon la nula respuesta del Ayuntamiento ante las múltiples solicitudes de rehabilitación de caminos afectados por el paso del huracán “John”, lo que ha dejado en malas condiciones la carretera Hueycantenango-Chilapa y temen que en las próximas lluvias la situación empeore.


Cabe señalar que el pasado 10 de abril, los habitantes del municipio tomaron el Palacio Municipal.
Los inconformes indicaron que desde la toma del Ayuntamiento municipal han intentado abrir el diálogo, pero Manzano Martínez se ha negado escudándose en su cercanía con el senador Félix Salgado Macedonio.


Reprocharon que el día de ayer tenían una reunión pactada con el subsecretario de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros y la presidenta municipal, pero simplemente no acudió y el día de hoy que decidieron venir hasta el congreso a dejar la solicitud les hablan que ya están listos para el encuentro.


Ante todas estas irregularidades, los manifestantes solicitaron al Congreso Local iniciar el proceso de revocación conforme al artículo 95, fracción V de la Ley Orgánica del Estado de Guerrero.