MÉXICO. — En los primeros tres meses del año, México registró un total de mil 321 crímenes considerados como atrocidades, de acuerdo con el más reciente informe de la organización Causa en Común, titulado “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”.
El documento define una atrocidad como el uso deliberado de la fuerza para causar muerte, mutilación o maltrato extremo, y señala que este tipo de actos buscan aterrorizar o atacar a personas vulnerables o con fines políticos.
Entre los hechos violentos con mayor frecuencia se documentaron:
338 asesinatos con tortura, 152 casos de mutilaciones y destrucción de cadáveres, 134 actos violentos dirigidos contra autoridades, 109 masacres y asesinatos de mujeres perpetrados con extrema crueldad.
De acuerdo con el análisis, en promedio se cometió una masacre diaria en el país, mientras que cada día se registraron 1.6 casos de destrucción de cadáveres y 3.7 asesinatos acompañados de tortura. Además, se contabilizaron semanalmente 8.3 asesinatos de mujeres con niveles extremos de violencia.
También se identificaron 84 fosas clandestinas, lo que representa un promedio mensual de 28 sitios con entierros ilegales.
Los estados con mayor incidencia de este tipo de delitos fueron Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Michoacán y Guerrero, considerados focos rojos por la magnitud de los hechos y la recurrencia de la violencia extrema.