Los casos de infarto han ido disminuyendo de manera notable en lo que va de los últimos tres años, así lo reportó el cardiólogo Jesús Hernández Muñuzuri.
En conferencia de prensa, el médico informó que de acuerdo con las estadísticas más recientes que abarcan del 2023 al 2024, se contabilizaron aproximadamente 800 mil casos, una cifra considerablemente menor respecto a años anteriores.
Está reducción se atribuye al esfuerzo de prevención a la salud que han implementado las autoridades de los tres niveles de gobierno, pues han comenzado a implementar medidas estratégicas en materia de salud cardiovascular.
En conferencia de prensa, el Hernández Muñuzuri comentó que una de las acciones más destacadas ha sido la instalación de una sala de hemodinamia en el estado, la cual era una deuda histórica, ya que Guerrero era el último estado en el país en no contar con esta infraestructura vital para la atención de pacientes con enfermedades del corazón.
Este espacio ha permitido salvar vidas al ofrecer atención especializada inmediata y reducir así los índices de mortalidad a consecuencia de un infarto.
Él también ex Presidente del Colegio de Cardiólogos del Estado de Guerrero comentó que el gobierno estatal, en colaboración con la federación, ha adquirido una máquina de medicina nuclear ubicada en el hospital de oncología, la cual permite realizar estudios cardiológicos avanzados a bajo costo, beneficiando especialmente a pacientes de escasos recursos.
“Esto les da una oportunidad de vida”, expresó el especialista, resaltando la importancia de la medicina preventiva y el acceso equitativo a los servicios de salud.
Por otro lado, el Colegio de Cardiólogos del Estado de Guerrero ha lanzado una campaña desde el pasado mes de enero, enfocada en la detección oportuna de enfermedades cardíacas. La cual, está abierta al público en general, con especial énfasis en personas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión o colesterol alto.
Finalmente, el especialista reiteró que los infartos son prevenibles si se detectan a tiempo. “El infarto se puede evitar, escucha tu corazón”, mencionó. Destacando que una gran parte de los nuevos pacientes son asintomáticos y en su mayoría padecen diabetes, por lo que insistió en la importancia de realizar exámenes preventivos, especialmente en sectores vulnerables de la población.