El gobierno del Estado de Guerrero anunció que avanza significativamente en la mejora de la conectividad telefónica y de internet en diversos municipios turísticos emergentes, especialmente en las regiones de Costa Chica y Costa Grande, donde destinos como Copala, Marquelia y La Unión registran una creciente afluencia turística. Esto fue confirmado por la gobernadora Evelyn Salgado y el secretario de Turismo, Simón Quiñones, durante la reciente conferencia en Casa Guerrero.

En la sesión informativa, la gobernadora Evelyn Salgado explicó que se ha establecido un diálogo directo con autoridades federales, específicamente con el responsable del programa federal de conectividad, para atender las necesidades específicas de comunicación en estos municipios. Detalló que aunque algunos turistas han solicitado mantener ciertas áreas sin conexión, para preservar su ambiente natural y descanso, otros visitantes y prestadores de servicios han solicitado mejorar sustancialmente la cobertura telefónica y de internet.

Salgado Pineda destacó que actualmente se trabaja en conjunto con el Gobierno federal para dotar a municipios como Copala de una adecuada infraestructura de telecomunicaciones, resaltando que ya existe un notable avance en estos esfuerzos. “Estamos logrando importantes progresos, particularmente en Copala, donde la conectividad está mejorando significativamente, facilitando que los turistas y residentes locales puedan disfrutar tanto del descanso como de la posibilidad de estar comunicados”, señaló la mandataria estatal.

El secretario Simón Quiñones complementó esta información al afirmar que la mejora en conectividad forma parte integral del plan estratégico para consolidar la infraestructura turística del estado, ya que se busca que estos municipios emergentes estén preparados para recibir más visitantes con servicios básicos de calidad, al mismo tiempo que preservan sus atractivos naturales.

Finalmente, ambos funcionarios recalcaron que esta estrategia permitirá atraer más turistas nacionales e internacionales, generando un mayor impacto económico y social positivo para los habitantes locales. El gobierno estatal confirmó que continuará fortaleciendo esta coordinación con autoridades federales y municipales para garantizar un desarrollo turístico equilibrado y sostenible en todas las regiones del estado.