ACAPULCO. —El activista Juan Carlos Trujillo Herrera, integrante de la Brigada Nacional de Búsqueda, advirtió sobre el riesgo que representa para los colectivos de familias buscadoras de personas desaparecidas el hecho de que antiguos activistas se integren a gobiernos emanados de Morena, pues, aseguró, eso ha generado silencio, fragmentación y debilitamiento de las bases sociales.

Durante la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria, que se llevó a cabo el pasado sábado con la pega de fichas en la avenida Cuauhtémoc frente a la colonia Garita de Acapulco, Trujillo Herrera señaló que las condiciones políticas actuales son muy distintas a las vividas bajo gobiernos anteriores, y que obligan a los colectivos a reorganizarse y resistir con mayor unidad.

Acompañado de colectivos locales como Memoria, Verdad y Justicia, el activista recordó que fue hace un año cuando se impulsó la primera jornada nacional, en la que familias emprendieron la búsqueda de sus seres queridos sin el acompañamiento del Estado.

En un mensaje leído por integrantes de los colectivos, se reiteró que la lucha de las familias por encontrar a los desaparecidos continúa firme, y que esta búsqueda también se convierte en un acto de fe y resistencia, al comparar su caminar con la pasión y resurrección de Jesús de Nazaret.

“Las mujeres buscadoras son hoy las mensajeras de indignación y constructoras de justicia”, expresaron en el comunicado, en el que también se insistió en la urgencia de construir un sistema de justicia eficiente y verdaderamente humano, que garantice la no repetición de las violencias que han marcado al país.