El programa “Lazos Migrantes” ha transformado la vida de cientos de familias guerrerenses al permitir el reencuentro con sus seres queridos en Estados Unidos después de largos periodos de separación, algunos de hasta 30 años. Así lo informó Silvia Rivera Carbajal, secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales, durante la novena sesión informativa de gabinete celebrada en Casa Guerrero.

La funcionaria detalló que en 2024 se gestionaron más de 500 citas ante la Embajada de Estados Unidos, de las cuales 450 resultaron en visas aprobadas para adultos mayores. Estas personas viajaron para reencontrarse con sus hijos y nietos, a quienes no habían podido ver debido a su condición migratoria. La experiencia, según Rivera Carbajal, ha sido profundamente emotiva y ha fortalecido el tejido familiar binacional.

Gracias a la promoción directa del programa en municipios de la región Centro, Acapulco y Costa Chica, ya hay más de 350 nuevas solicitudes en proceso, lo que proyecta un cierre de 2025 con al menos 1,000 beneficiarios. La secretaria enfatizó que este esfuerzo no sería posible sin el respaldo directo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha impulsado el programa como una estrategia humanista y de reunificación.

“Lazos Migrantes no es solo un trámite burocrático. Es esperanza viva, es amor que cruza fronteras. Es una política pública que devuelve el abrazo a las familias separadas por la migración”, subrayó Rivera, al tiempo que agradeció la confianza de los guerrerenses que han puesto su fe en este proyecto.