Con una inversión tripartita que supera los 75 millones de pesos, el Gobierno de Guerrero consolidará 97 obras comunitarias durante 2025 mediante el programa “2×1 Migrantes”, el cual involucra aportaciones del Estado, municipios y clubes de migrantes organizados en Estados Unidos. Así lo anunció la secretaria Silvia Rivera Carbajal en la más reciente sesión informativa del gabinete estatal.
Este programa, único en su tipo a nivel nacional, es una versión evolucionada del desaparecido “3×1” que anteriormente operaba con recursos federales. Guerrero es el único estado que ha logrado mantener esta estrategia activa, gracias al respaldo financiero y político de la administración de Evelyn Salgado Pineda.
Las obras abarcan infraestructura básica como redes de agua potable, techumbres escolares, bardas perimetrales y pavimentación de calles. Entre los municipios beneficiados se encuentran Leonardo Bravo, Cuautepec, Florencio Villarreal, Igualapa, Tlacochistlahuaca y Taxco, donde hay alta concentración de migrantes organizados. Cada obra lleva una placa conmemorativa que da cuenta de la colaboración entre gobierno y migrantes.
“El programa 2×1 no solo construye calles o bardas, construye comunidad, construye futuro”, destacó Rivera, al subrayar la importancia de que los clubes migrantes estén registrados y participen activamente. La convocatoria para acceder a estos recursos se realiza de manera pública, abierta y transparente mediante reglas de operación emitidas anualmente.