Este lunes, se reactivan los trabajos de rehabilitación del recinto ferial de Chilpancingo, así lo anunció el alcalde capitalino Gustavo Alarcón Herrera.
A siete meses de que la feria cumpla 200 años, el presidente municipal informó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) notificó que será otra empresa la encargada de concluir la obra, iniciada en abril de 2022 bajo el gobierno de la exalcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez.
La rehabilitación fue un compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con una inversión inicial de 269 millones de pesos.
Sin embargo, a casi tres años, el avance apenas llega al 70 por ciento, y se requieren al menos 150 millones de pesos más para terminarla, según el secretario de Obras Públicas de Chilpancingo, Juan Antonio Luquín Mendoza.
Recordar que el pasado mes de febrero, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, a concluir los trabajos del recinto ferial de Chilpancingo, después de que llevar varios meses detenidos.
En este contexto, Alarcón Herrera señalo que ya recibieron un informe oficial para retomar las obras, aunque dijo desconocer si existen irregularidades, ya que eso le corresponde directamente a la dependencia federal (Sedatu).
Respecto a la organización del bicentenario de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo, el alcalde informó que el Patronato no estará a cargo de la edición 2025 y en su lugar, será una empresa quien asuma toda la responsabilidad de su realización.
Dijo tener un plan A, B y C para que la feria se lleve a cabo sin contratiempos, para que este a la altura de lo que es, la feria más antigua de todo Mexico.
Cabe señalar que el pasado 24 de diciembre de 2024, el entonces presidente del Patronato de la Feria, Martín Roberto Ramírez Ruiz, fue asesinado en el barrio de San Mateo, junto a uno de sus colaboradores, minutos antes de iniciar el recorrido del Teopancalaquis.
A raíz de ese hecho, la cartelera del teatro del pueblo “Rubén Mora Gutiérrez” y la de la plaza de toros “Belisario Arteaga” fue suspendida y únicamente lograron instalarse algunos puestos de comida, ropa y trastes.