Como cada año, cientos de feligreses en Chilpancingo y sus diferentes Iglesias, conmemoran el Domingo de Ramos, fecha que marca el inicio de la Semana Santa, pero, ¿conoces su significado?


De acuerdo a los relatos bíblicos, el domingo de ramos, representa la llegada de Jesús a Jerusalén, haciendo su entrada montada en un burro, mientras que los habitantes de esa ciudad salían a su encuentro con ramas de palma y olivo en las manos, gritando: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”


Este gesto, no solo representaba la bienvenida del supuesto hijo de Dios, sino también la esperanza del pueblo en un nuevo rey que ofrecía paz y esperanza a sus seguidores.


Según los relatos, las palmas, en ese entonces eran utilizadas para recibir a los reyes y figuras importantes, ya que representaban un símbolo de victoria, paz y esperanza.


Sin embargo, el recibimiento con honores al llamado “mesías” fue interpretado como un desafío al poder político y religioso de esa época, marcando así el inicio del proceso que llevaría a la crucifixión de Jesús.


En la actualidad, esta tradición prevalece entre los fieles católicos de Chilpancingo, quienes acuden a las diferentes parroquias y capillas a bendecir sus palmas, marcando el inicio de la semana santa, pero también como símbolo de fe, paz y esperanza.


Actualmente hay quienes colocan sus palmas benditas en las entradas y puertas de sus hogares como símbolo de protección.