Desde el municipio de Guadalupe, Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de tres acciones estratégicas para el desarrollo del estado: la construcción del Hospital Regional de Guadalupe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el arranque del programa Vivienda para el Bienestar, con la edificación de 20 mil viviendas; y el impulso a la producción de frijol para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, como parte del Plan México.

“Son tres acciones fundamentales: la autosuficiencia del frijol, el Hospital de Guadalupe y la producción de vivienda, que ya comienza”, expresó la mandataria al colocar la primera piedra del proyecto Vivienda para el Bienestar en Guadalupe.

Sheinbaum explicó que el objetivo es elevar la producción de frijol en Zacatecas a 300 mil toneladas, mediante el mejoramiento de semillas en coordinación con productores y campesinos. Como parte de esta estrategia, se pondrá en marcha una planta de producción, se establecerá un precio de garantía de 27 pesos por kilo y se promoverá la compra y acopio del grano, con valor agregado para su distribución en las Tiendas para el Bienestar.

En materia de vivienda, la presidenta destacó que el programa Vivienda para el Bienestar prevé la construcción de 1.1 millones de hogares a nivel nacional durante su sexenio, enfocado en familias de bajos ingresos. En Zacatecas se construirán 20 mil viviendas: 12 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil por medio del Infonavit. Además, tanto el Infonavit como el Fovissste congelarán créditos, reducirán saldos y mensualidades, beneficiando a miles de trabajadores.

Por otro lado, la mandataria también anunció el inicio formal de las obras del Hospital Regional de Guadalupe, una obra largamente esperada, que comenzará su construcción este 12 de abril bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Estas acciones representan un compromiso claro del Gobierno de México para mejorar las condiciones de vida en Zacatecas, mediante el fortalecimiento del sector salud, el acceso digno a la vivienda y el respaldo a la producción agrícola local.