Con una política de orden financiero y transparencia en el manejo de recursos públicos, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda logró un crecimiento histórico del 93.6 % en el gasto de inversión estatal en Guerrero, al pasar de 4 mil 272 millones de pesos en 2021 a 8 mil 269 millones en 2025, informó el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda.
Durante una sesión informativa de gabinete, Vargas destacó que la Inversión Estatal Directa, conformada por la recaudación local y avalada por el Congreso, registró un alza de hasta el 402 %, al alcanzar los 2 mil 500 millones de pesos, frente a los 636 millones ejercidos en 2021. Este incremento ha permitido ampliar programas sociales como el Protocolo Violeta, que beneficia a más de 20 mil jefas de familia, y avanzar en obras de alto impacto social en todo el estado.
En el rubro de infraestructura, el gasto aumentó 39.1 %, con una inversión que pasó de 2 mil 777 millones de pesos en 2021 a 3 mil 854 millones en 2025, impulsando proyectos clave en agua potable, drenaje y urbanismo. Solo en agua potable, la inversión acumulada en tres años asciende a 2 mil 659 millones de pesos, con participación de la federación, el estado y los municipios.
Además, se anunció que bajo las nuevas reglas del FAISM 2025, los municipios deberán destinar al menos el 30 % de sus recursos a infraestructura básica, lo que representará alrededor de 2 mil 400 millones de pesos en proyectos de agua, drenaje y alcantarillado.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Irene Jiménez Montiel, presentó avances en ordenamiento territorial, destacando la creación del Sistema de Planeación Territorial y Metropolitano, con una bitácora digital abierta al público. Además, se han invertido más de 729 millones de pesos en 196 acciones de infraestructura social, que incluyen rehabilitación de mercados, canchas deportivas y espacios públicos.
En el ámbito turístico, el director de la Promotora de Playas de Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que se han intensificado las labores de limpieza y vigilancia en las playas de cara a la Semana Santa, garantizando un entorno seguro y atractivo para visitantes. Asimismo, destacó el apoyo a 14 escultores de arena que participan en el Festival Internacional de Esculturas de Arena 2025.