Organismos defensores de derechos humanos acusaron al gobierno de Evelyn Salgado Pineda de omitir su responsabilidad ante la grave crisis de desapariciones forzadas en el estado, e incluso señalaron que durante su administración se han fortalecido grupos narco-paramilitares responsables de estos crímenes.


El Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, encabezado por Teodomira Rosales Sierra, denunció que la actual administración estatal no sólo ha ignorado el fenómeno, sino que ha negado el diálogo con los colectivos de familias de personas desaparecidas.


Rósales Sierra, expresó que en repetidas ocasiones han solicitado audiencias con la gobernadora, para plantearle el problema de las desapariciones, pero todas les han sido negadas.


De acuerdo con cifras oficiales, en México hay más de 124 mil personas desaparecidas, una cifra que, según el Centro Morelos, debería ser considerada como crimen de lesa humanidad ante instancias internacionales.
El Centro Morelos, también advirtió que la creciente militarización de la seguridad pública ha generado mayores condiciones de impunidad y ha favorecido la operación de grupos criminales en distintas regiones de Guerrero, incrementando aún más los casos de desaparición forzada.


Declararon que durante su más reciente encuentro con autoridades estatales y representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), los colectivos denunciaron el estancamiento en las investigaciones, la revictimización de las familias y la falta de identificación de restos localizados en fosas clandestinas.
Denunciado que es evidente la ineficacia de los organismos encargados de dar con el paradero de los desaparecidos.


Finalmente hicieron un llamado a las autoridades para que los colectivos de familiares de desaparecidos y organizaciones de la sociedad civil sean integrados formalmente a las investigaciones.


Además, solicitaron que se rindan informes mensuales sobre los avances y que se agilice la toma de muestras genéticas para identificar a las personas que se encuentran en Servicios Médicos Forenses y panteones ministeriales.