El sistema DIF Guerrero ha logrado la reintegración de más de 200 niñas y niños con familiares directos o extendidos, tras ser rescatados de entornos de violencia o abandono. Así lo informó la presidenta honoraria del organismo, Liz Adriana Salgado, quien destacó que el eje rector de estas acciones es garantizar el derecho de la niñez a vivir en familia.
Durante la sesión informativa del gabinete, Salgado Pineda explicó que el 99% de los menores que ingresan a la Casa Hogar del DIF cuentan con una red familiar identificable, lo que ha permitido fortalecer procesos de reintegración. “Cuando un menor es rescatado de sus padres por violencia, no lo institucionalizamos de por vida. Buscamos tíos, abuelos o primos que puedan ofrecer un entorno sano y amoroso”, precisó.
En los casos donde no se encuentra una red familiar viable, se activa el protocolo de adopción. En lo que va del sexenio, el DIF estatal ha realizado 10 adopciones legales, todas bajo estricta evaluación psicológica, socioeconómica y jurídica. La funcionaria reconoció que hay familias que esperaron años para adoptar y que, bajo el modelo actual, el trámite se ha agilizado sin perder rigor: “Hoy ninguna familia lleva más de un año en espera dentro del proceso”, aseguró.
Sobre los casos de violencia infantil, señaló que el DIF no actúa por sí solo, sino que colabora con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes abren carpetas de investigación para proceder legalmente contra los agresores. “Tenemos casos de padres y madres que ya están cumpliendo sentencias de hasta 50 años de prisión”, indicó.
La gobernadora Evelyn Salgado aprovechó el momento para hacer un llamado a dejar de normalizar la violencia en el hogar. “Golpes, gritos y humillaciones no son métodos de crianza, son formas de maltrato que dejan huellas profundas en la niñez. Necesitamos romper con ese ciclo y construir entornos seguros, amorosos y respetuosos”, dijo.
Finalmente, se invitó a la ciudadanía a denunciar casos de maltrato de forma anónima ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores. “Si ustedes conocen un caso, no se queden callados. Ningún niño merece crecer con miedo”, concluyó la presidenta del DIF.