Alejandro Gómez
Sin contar con un documento oficial que ampare sus determinaciones, concesionarios y choferes de algunas rutas del servicio público de transporte urbano de Taxco aumentaron de nueve a 10 pesos el costo del pasaje por persona, cuando la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno de Guerrero, Anacleta López Vega, y el subsecretario de desarrollo político de esa institución, Francisco Rodríguez Cisneros, dijeron que no habría ningún incremento en las ocho regiones de la entidad.
Desde la semana pasada varios trabajadores del volante colocaron en las unidades vehiculares hojas simples con la leyenda, “aviso importante, a todos los pasajeros se les informa que a partir del 31 de Marzo 2025, el pasaje subirá a 10.00”, sin embargo, el anuncio no tiene el membrete ni sello de la delegación de transportes de Taxco y tampoco exhibe el nombre de la agrupación transportista a la que pertenece el chofer, lo que ha generado más incertidumbre entre la población usuaria.
A pesar de esas inconsistencias y sin dar mayor explicación al respecto, desde los primeros minutos de esta semana los involucrados en ese gremio cumplieron su amago, ignoraron la prohibición de la administración estatal de aumentar las tarifas y empezaron a cobrar 10 pesos de pasaje por persona en las rutas establecidas, mientras algunos de los usuarios se confrontaron con los conductores por considerar que esa medida no ha sido autorizada por la instancia correspondiente.
El desacato y desafío lanzado al gobierno estatal por parte de varios dueños de unidades del transporte público y sus conductores, respecto al alza de un peso a las tarifas de ese servicio que equivale a un 12 por ciento del pago actual en urvans de la ciudad, ha propiciado malestar entre la sociedad que diariamente se traslada en esos vehículos, en virtud de que la comisión técnica de transporte y vialidad de Guerrero no ha autorizado dicho incremento.
Debido al entorno de ilegalidad en que se aplicó el aumento de un peso a las tarifas del servicio público en Taxco y las molestias de la población usuaria por esa situación que afecta su economía, la dirección de transportes de la entidad emitió ayer lunes un comunicado oficial donde reitera que no existe ninguna autorización para incrementar el pasaje en los municipios de las ocho regiones geográficas de Guerrero.
Incluso, la dependencia estatal dio a conocer la realización de operativos permanentes en todo el estado para verificar que las tarifas del transporte público no sean alteradas bajo ninguna circunstancia y dejó de manifiesto el compromiso de atender las denuncias de la sociedad inconforme con las determinaciones del gremio transportista.
En su momento, Rodríguez Cisneros fue tajante en señalar que no existen condiciones para aumentar las tarifas del servicio público en Guerrero y advirtió sanciones a los trabajadores del volante que unilateralmente incrementaran el pasaje, debido a que el estado atraviesa por momentos complicados en cuestión económica y por ello no habría un alza en ese servicio, aunado a que no se ha realizado un estudio socioeconómico y de factibilidad.