Alejandro Gómez
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Guerrero (STyPS) es la única instancia facultada para llevar a cabo la validación, organización y reclutamiento de jornaleros agrícolas hacia otros estados del país y aunque algunos interesados pudieran hacerlo por fuera, lo ideal es recurrir a la dependencia correspondiente para verificar que las empresas se encuentren debidamente constituidas, informó el titular del organismo, Omar Estrada Bustos.
El funcionario estatal sostuvo que las indicaciones precisas respecto a la movilidad laboral interna son las de verificar a las empresas de varios estados del país que reciben a los labriegos con necesidad de salir de Guerrero para trabajar y en ese sentido, están insistiendo en la necesidad de acudir a esa secretaría donde podrán confirmar si las condiciones laborales y salariales son las mejores para los trabajadores de la tierra.
Estrada Bustos aseguró que uno de los lineamientos de la STyPS es comprobar que las empresas con fuentes de trabajo para jornaleros agrícolas, cuentan con sus respectivos contratos para amparar a los labriegos durante su estancia en otras entidades de México como son Baja California, Colima, Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, que son los principales lugares a donde la fuerza laboral guerrerense acude.
Indicó que antes de tomar una decisión de emigrar de Guerrero, las personas interesadas en emplearse en las labores del campo en otros estados deben acercarse a esa institución que cuenta con el programa de movilidad laboral interna, con la finalidad de llevar a cabo la revisión de las empresas contratantes y confirmar si realmente cuenta con todas las condiciones, si respeta los derechos humanos y si está bajo un contrato o convenio predeterminado.
Dio a conocer que esa secretaría tiene registradas a 26 empresas en varios estados del país, a donde se envían permanentemente población jornalera migrante originaria de Guerrero, así como la vinculación con los gobiernos de esos lugares con quienes se apoyan en la recepción y seguimiento de las condiciones laborales, dentro de un esquema de colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la federación.
Omar Estrada Bustos dijo que aún y cuando los ayuntamientos municipales pueden hacer la recepción de acuerdo a su autonomía para fomentar el desarrollo económico local, pero para efectos de migración legal, segura y ordenada, es la STyPS de Guerrero la única facultada para esos procedimientos y por lo tanto la sugerencia es acudir a esa instancia estatal, donde sabrán la situación legal de las empresas.
“Hemos mandado oficios a los alcaldes haciéndoles saber ese tipo de situaciones y con ello evitar fraudes y engaños a la población jornalera agrícola migrante antes de decidir su salida de Guerrero”, apuntó el funcionario, al dejar en claro que si los presidentes municipales deciden hacer sus trámites por su lado y sin consultar a la secretaria del trabajo, entonces todo será bajo su responsabilidad.