Autoridades federales iniciarán este miércoles el pre-registro de los prestadores de servicios turísticos en las playas Icacos, Condesa y El Morro, esto como parte de un acuerdo alcanzado con dirigentes del Frente de Defensa Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
Con esta medida, las autoridades buscan regular la actividad de quienes trabajan en estas zonas de playa y garantizar la legalidad ante las instituciones correspondientes.
En declaraciones del dirigente de Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (TUDERPI), Marco Antonio Suástegui Muñoz, informó que este pre-registro se realizará como resultado de las reuniones sostenidas con representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
“Este pre-registro es un gran avance, ya que quienes lo consigan no solo tendrán legitimidad, sino que estarán avalados y supervisados por las autoridades. Además, se acordó la creación de un comité o consejo de vigilancia que garantizará el cumplimiento de las normas por parte de quienes trabajan en la zona de playa”, comentó.
Dicho comité estaría integrado por representantes de los prestadores de servicios turísticos, así como por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y FONATUR.
En la reunión que sostuvieron este lunes por la tarde en un hotel de la zona dorada, se retomaron los acuerdos del programa “Acapulco se Transforma Contigo” y del Centro Integralmente Planeado (CIP).
Suastegui Muñoz comentó que el proceso comenzará este miércoles, continuando el jueves con los prestadores de Playa Papagayo y finamente, el viernes se realizará en la Isla Roqueta, Caleta, Caletilla y La Langosta.
Por otro lado, el asesor jurídico de los prestadores de servicios turístico, Jesús Zamora Cervantes, comentó que la reunión con las autoridades federales se desarrolló de manera cordial y con buena disposición de ambas partes.
Finalmente, los dirigentes agradecieron la intervención del subsecretario político del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, quien fue enviado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mediar en el proceso. Participación que aseguraron fue fundamental para que se atiendan las necesidades de los prestadores de servicios turísticos.