En la quinta sesión informativa de Gabinete, se destacaron los avances en Guerrero en áreas clave como educación, cultura y los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. En el informe, se subrayó el impulso a la salud integral de estudiantes, el fortalecimiento de la educación y la promoción cultural a nivel estatal.

Ricardo Castillo Peña, secretario de Educación, resaltó el progreso en la recuperación del papel de las instituciones educativas y destacó la creación de 43 mesas de trabajo con sindicatos y organizaciones sociales para abordar sus necesidades. Además, se implementó la Estrategia Nacional Vida Saludable en más de 1,400 escuelas, beneficiando a casi 176,000 alumnos con revisiones de salud.

En el ámbito cultural, la secretaria Aida Melina Martínez Rebolledo informó sobre la reactivación del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), que apoyó 89 proyectos con una inversión de 4.9 millones de pesos. Además, Guerrero tuvo una destacada participación en el Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México, donde se exhibió la riqueza cultural del estado, atrayendo a 15,000 visitantes.

Por otro lado, Abel Bruno Arriaga, secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, presentó el Plan de Justicia y Desarrollo Regional, que busca reparar injusticias históricas contra los pueblos Me’phaa, Nahua, Ñuu Savi y afromexicanos. Este plan beneficiará a 23 municipios en situación de alta marginación y pobreza, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de estas comunidades.