Los prestadores de servicios turísticos y náuticos de playa Caleta y Caletilla se muestran preocupados ante la falta de información y convocatoria sobre los proyectos que se tienen contemplados para el mejoramiento de la zona federal marítimo-terrestre.

De acuerdo a Mario Silva Teyuco, presidente de los Prestadores de Servicios Turísticos Náuticos y Religiosos de Caleta y Caletilla, aseguró que no han sido incluidos en las reuniones con las autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), lo que les impide conocer a fondo los planes de desarrollo para esta la tradicional de Acapulco.

En entrevista, el dirigente explicó que, aunque se han observado esfuerzos en el mejoramiento y limpieza de las playas de Caleta y Caletilla, los prestadores de servicios aún desconocen los proyectos específicos que se ejecutarán para mejorar la infraestructura y atraer más turistas.

“Lo que hemos podido observar es que hay limpieza de playa en las zonas de Caleta y Caletilla, sin embargo, no hemos visto una socialización de los proyectos que pretenden ejecutar”, comentó.

Silva Teyuco recordó la importancia histórica de la zona tradicional, mencionando que en la época dorada del turismo existieron centros recreativos emblemáticos como la plaza de toros Caletilla, el frontón jai alai, el acuario mágico Mundo Marino y discotecas como el B&B.

Estos lugares, que durante años fueron un referente para el turismo, ya no funcionan, lo que ha generado una necesidad urgente de reactivación en la zona con nuevos espacios que atraigan a las familias y fortalezcan la oferta turística.

A pesar de esta falta de conocimiento del proyecto federal, los prestadores de servicios continúan trabajando en beneficio de la comunidad. Cabe recordar que cada mes realizan labores de limpieza en las playas de Caleta, Caletilla y en la isla de La Roqueta, en colaboración con la cooperativa de Playas Unidas de Caleta y Caletilla.