Alejandro Gómez
“La vía pública es del pueblo y no del presidente municipal o funcionarios locales; si éstos no tienen capacidad de valorar la grandeza de Taxco pues allá ellos y la historia los juzgará”, dijo Moisés Vicente Barrera Treviño, 2da palabra del “Consejo de Abuelos Tradición Ixcateopan, Tlahtocan 500 años”, al recordar que en campaña el hoy alcalde, Juan Andrés Vega Carranza, prometió apoyar las actividades culturales en honor al último emperador azteca, Cuauhtémoc, pero no cumplió.
Abordado en el zócalo de la ciudad, el representante de esa agrupación del municipio de Ixcateopan señalo que en el reciente proceso electoral, el morenista Vega Carranza prometió apoyar la creación de un corredor turístico entre Taxco y el municipio de “la cuna de la mexicanidad” para revalorar su grandeza y enaltecer el legado de sus ancestros, pero extrañamente el ahora edil cambio rotundamente de opinión, se olvidó de todo lo ofrecido hace meses y negó las peticiones.
Barrera Treviño dio conocer que desde el mes de Octubre del 2024 y en el marco de los 500 años del magnicidio del último tlatoani mexica, se enviaron tres oficios donde solicitaban al alcalde taxqueño el permiso para instalar en el centro de la ciudad un “Tapete Monumental Ceremonial” (Tlalmanalli) con la imagen del joven abuelo de Ixcateopan y realizar una serie de ceremonias, rituales, danzas y cantos durante una semana, pero el edil les negó toda las peticiones.
“Se buscaba hacer ceremonias para engrandecer al máximo héroe de la lucha durante la invasión española y recordar y revalorar su legado, en el mismo lugar donde colocaron los tapetes del catrín minero y la flor de la Cuetlaxóchitl, pero el presidente Juan Andrés Vega solo daba pausas y al final no entendimos el motivo de su negativa”, apuntó el integrante de esa agrupación cultural, al lamentar que faltando pocos días para las actividades recibieron por escrito la negativa.
Mencionó que en un primer momento el titular de turismo del ayuntamiento, Alejandro Villarejo Hernández, prometió facilitar espacios y no materiales para las actividades conmemorativas en honor al último emperador azteca, Cuauhtémoc, sin embargo, faltando una semana para la ceremonia les negaron todo y únicamente les ofrecieron la explanada de la Veracruz, la cual vienen utilizando desde hace más de 10 años para los ensayos de esa tradición, pero no aceptaron.
Moisés Vicente Barrera Treviño comentó que por la negativa del permiso y la falta de condiciones decidieron cancelar la colocación del “Tlalmanalli” y el resto de actividades en Taxco, mientras el fin de semana inspectores de reglamentos los estuvieron acosando para evitar que efectuaran danzas durante sus minutos de descanso en el zócalo de la ciudad, “estamos inconformes, no es justo ni correcto que debamos pagar para utilizar los espacios públicos del pueblo”.
Confirmó que el “fuego de la mexicanidad” proveniente de Tabasco si fue recibido en Taxco por la agrupación, pero inmediatamente se trasladaron a Ixcateopan para ofrecer sus ofrendas al último tlatoani mexica, donde se reunieron con más de 5 mil danzantes de todo el país, “al presidente ya no le digo nada ni le pido nada, pero si no quiere apoyar pues que deje a la gente hacer sus tradiciones y ejercer su derecho de ocupar los espacios públicos; es injusto eso que ocurrió”.