El basurero municipal de Chilpancingo ubicado en el cerro del “Huiteco” ha superado su capacidad y se ha convertido en un foco de contaminación que afecta el medio ambiente y la salud de los habitantes, advirtió el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Guerrero (Semaren), Ángel Almazán Juárez. Mediante una entrevista, el titular de Semaren, informó que ante la falta de acciones concretas por parte del gobierno municipal, la Procuraduría de Protección Ecológica (Propeg) podría imponer sanciones económicas que alcanzarían los dos millones de pesos.
El funcionario estatal señaló que el tiradero, ubicado en el cerro del Huiteco, se ha convertido en un enorme cerro de desechos cuya presencia oculta la vegetación del lugar, además de que genera olores pestilentes que se llegan a percibir hasta la carretera Chilpancingo-Tixtla.
Almazán Juárez, que el papel de la Semaren es únicamente de hacer recomendaciones al Ayuntamiento capitalino para su cierre definitivo, las cuales ya han enviado en diferentes ocasiones, pero de hacer caso omiso, la Propeg será la encargada de hacer la sanción o sanciones correspondientes.
El funcionario indicó que, como alternativa, se ha propuesto la puesta en marcha del relleno sanitario en la comunidad de Matlalapa, el cual ya cuenta con avances en su construcción y con la carta de aprobación de la asamblea de la comunidad, sin embargo, un grupo minoritario de habitantes ha expresado su descontento a la instalación de este nuevo relleno sanitario.
De acuerdo con Almazán Juárez, el principal obstáculo para la apertura de este nuevo relleno sanitario es la falta de aprobación por parte del cabildo de Tixtla, pues el proyecto está diseñado para operar como un relleno intermunicipal y será administrado por una empresa privada especializada en manejo de residuos.
Ángel Almazán dijo que el Ayuntamiento capitalino tiene una prórroga de un mes al para cerrar el basurero actual, de lo contrario la Propeg iniciará el proceso de sanción contra el municipio, lo que podría derivar en multas millonarias.
Mientras tanto, los habitantes de Chilpancingo siguen enfrentando grandes cantidades de desechos por las calles, esto por la falta de camiones recolectores en el municipio, pero podría empeorar ante la falta de un relleno sanitario en dónde depositar los desechos tóxicos de la capital.
