Con la finalidad de reducir la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, activistas y organizaciones civiles, en coordinación con autoridades gubernamentales, cerraron una serie de jornadas de esterilización gratuita en Chilpancingo, con motivo del Día Internacional del Gato.


Magda Esparza, activista e integrante de la organización “Esterilizando Ando”, informó que este día, en la colonia Galeana se realizaron 45 cirugías gratuitas a caninos y felinos, mientras que en lo que va de febrero se han llevado a cabo seis jornadas en distintas colonias populares como CNOP, San Mateo, Petaquillas, Santa Cruz y Rodolfo Neri Vela.


Expresó que este esfuerzo está dirigido a personas de escasos recursos, quienes no pueden costear el procedimiento en clínicas privadas, donde los precios oscilan entre 800 y 2,500 pesos.


Magda Esparza, declaró que, según el estudio State of Pet Homelessness Project, coordinado por la empresa Mars en colaboración con diversas ONGs, en México existen 88 millones de perros y gatos, de los cuales 28 millones no tienen hogar.


De esta cifra, 18.8 millones de perros y 9.1 millones de gatos sobreviven en las calles, mientras que en refugios solo se han contabilizado 96 mil perros y 32 mil gatos, lo que evidencia la crisis de abandono animal en el país.


La activista subrayó que una de las estrategias más efectivas para reducir la cantidad de animales en abandono es la esterilización de aquellos que sí cuentan con un tutor, ya que muchos terminan en la calle debido a camadas no deseadas.


Celebró que cada vez más personas llevan a esterilizar a sus mascotas machos, un cambio significativo respecto a hace una década, cuando la práctica se enfocaba solo en hembras.


Finalmente, la activista hizo un llamado a los gobiernos estatal y municipal para que continúen apoyando estas iniciativas, que se realizan sin fines de lucro.