Para no poner en riesgo al personal y usuarios de los hospitales generales del estado, diputados locales del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentarán una iniciativa de ley para que atiendan a los civiles heridos por arma de fuego en hospitales militares y de la Marina.

En conferencia de prensa, la diputada Beatriz Vélez Núñez lamentó que han ocurrido acontecimientos en los que sujetos armados han extraido o asesinado a heridos de bala de hospitales generales, lo que ha puesto en riesgo al personal de los nosocomios que carecen de seguridad en los accesos.

La diputada y también dirigente sindical del sector salud recordó que los casos recientes de este tipo de situaciones han sido en los hospitales generales de Renacimiento en Acapulco, Coyuca de Benítez y en Chilpancingo.

Bety Vélez señaló que, a pesar de que se tratan de casos aislado, estas situaciones han ocasionado problemas de salud emocional entre el personal médico en Acapulco y Chilpancingo, por lo que la iniciativa pretende evitar que ocurran ejecuciones o extracciones en los hospitales.

La iniciativa que será a la ley de salud, según la diputada Vélez Núñez, incluirá los traslados que hacen de personas heridas de un lugar a otro, pues destacó los hospitales del Ejército y de la Marina y los traslados que estos realizan son resguardados por personal de seguridad.

Además, Vélez Núñez también reclamó que falta material, equipo médico y medicinas en los hospitales, para poder enfrentar las situaciones que se tienen en el estado en material de salud.

La diputada calculó que tienen una cobertura en este momento de medicamentos entre el 18 y el 20 por ciento y anteriormente, cuando gobernaba el PRI, había entre el 66 y 72 por ciento de cobertura de material y equipo.

“Hoy los trabajadores tienen que hacer pagos de su bolsa para poder desempeñar sus funciones, como ayer nos comentaron los de Coyuca, que pagan el internet porque les exigen sus reports por esa vía”, sostuvo.

En otros temas, lamentó que los precios de la canasta básica sigan en incremento, a pesar de que el partido en el poder señale lo contrario, por lo que precisó que en el Grupo Parlamentario del PRI, están pugnando para que se bajen los precios de los productos de la canasta básica.