Jesús Saavedra

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento al Ejército mexicano “en tiempos de crisis, cuando nuestro pueblo los ha necesitado, el Ejército ahí está, extendiendo su mano solidaria, auxiliando con valentía y dedicación; el Ejército no solo es la bandera de contención frente a amenazas externas e internas, sino también un pilar fundamental en la reconstrucción y en apoyo a las comunidades afectadas por desastres naturales”.

Este miércoles la gobernadora acudió como invitada a la conmemoración del 112 aniversario de la conformación del Ejército en México, en las instalaciones de la 35 Zona Militar en la capital del estado donde se rindieron honores a la Bandera.

Evelyn Salgado Pineda afirmó que el Ejército “es una institución que representa los más altos valores de honor, lealtad y patriotismo del pueblo de México”.

Dijo que el Ejército nació en un contexto “bastante complejo, cuando la nación requería con urgencia de una fuerza que defendiera sus instituciones y que garantizara la estabilidad en nuestro país; sin embargo, su esencia se remonta a los días de la Independencia cuando el Ejército Insurgente luchó con bravura por la libertad, pasando por la consolidación de la soberanía con el Ejército Trigarante y el enorme trabajo del Ejército nacional que resguardó nuestra Independencia en los años venideros”.

Salgado Pineda sostuvo que la historia de México ha estado marcada por la presencia de mujeres y de hombres valientes “que con disciplina y con compromiso han entregado su vida por México. El Ejército mexicano ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la construcción de nuestra nación”.

Subrayó que “su misión de defender la soberanía y la integridad de nuestro territorio ha sido inquebrantable; su labor no solo se limita a la defensa de nuestras fronteras, hoy más que nunca son garantes del estado de derecho y de la seguridad interior”.

Recordó que el Ejército “en tiempos de crisis, cuando nuestro pueblo los ha necesitado, el Ejército ahí está, extendiendo su mano solidaria, auxiliando con valentía y dedicación; el Ejército no solo es la bandera de contención frente a amenazas externas e internas, sino también un pilar fundamental en la reconstrucción y en apoyo a las comunidades afectadas por desastres naturales”.

Señaló que las fuerzas armadas “son testigos y protagonistas en el auxilio a nuestra gente tras sismos, huracanes, inundaciones y cualquier otro desafío que ponga en riesgo la vida de los guerrerenses, de los mexicanos; su entrega incondicional refleja el espíritu de servicio que les caracteriza”.

“El Ejército mexicano se mantiene firme, demostrando su vocación de servicio y su amor por esta tierra, son ustedes soldados de México, quienes con su disciplina y sacrificio se han convertido en escudo protector de nuestro pueblo; en ustedes confiamos para salvaguardar nuestros derechos y garantizar la tranquilidad de nuestro pueblo”, añadió.

Hizo un reconocimiento a los soldados y en especial a quienes han dado su vida en el cumplimiento de su deber “su memoria perdura en cada acto de servicio, en cada jornada de servicio, en cada esfuerzo por construir un México más seguro y justo; la gratitud de la nación es eterna con ustedes y su familia que han hecho sacrificios en nombre de la patria, Guerrero y México les rinden homenaje porque sabemos que con ustedes nuestro futuro está resguardado”.

El comandante de la 35 Zona Militar, Pedro Nieto Sánchez señaló en su intervención que la historia del Ejército tiene inscritos a muchos mexicanos “que dejaron en su legado enseñanzas y tradiciones, buscando siempre el bienestar de la nación mexicana”.

Indicó que están comprometidos con los ideales de “libertad, igualdad, justicia y progreso” e hizo una reseña de la historia de la formación de las fuerzas armadas en México.

Nieto Sánchez afirmó que el instituto armado en México “ha trascendido en materia de igualdad y de los retos que se presentan en nuestro país” y reiteró el compromiso de seguir perfeccionando procedimientos, planes y sistemas para ser más eficientes en el cumplimiento de las misiones Constitucionales.

Destacó afirmó que el Ejército cuenta con “valientes soldados surgidos del pueblo, mujeres y hombres leales y profesionales que diariamente en toda la geografía nacional cumplen con misiones sustantivas para garantizar la seguridad en el país y contribuir en el desarrollo colectivo en el devenir actual, conservando la misma esencia social y el sólido principio de lealtad”.

En el templete principal del acto estuvieron el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el jefe de Estado de la 12 Zona Naval, Javier Rodríguez Balbuena; la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda.