Un grupo de trabajadores por contrato de la Secretaría de Salud bloquearon la avenida Ruffo Figueroa, en repudio ante la irrupción de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 36, durante una reunión que sostenían con autoridades de la dependencia.

Honorio Tapia Meléndez, vocero de los trabajadores por contrato, denunció que el grupo encabezado por la actual diputada, Beatriz Vélez Núñez interrumpió de manera arbitraria el encuentro, lo que llevó a la cancelación de la reunión, lo que causó  inconformidad de los trabajadores.

El dirigente, indicó que ellos se encontraban dialogando con las autoridades sobre sus  demandas, cuando al encuentro ingreso el grupo de sindicalizados no los dejo continuar con su reunión.

Lo que causó la indignación del personal de contratoz quienes exigieron respeto a sus derechos laborales y que sean reconocidos como trabajadores de la Secretaría de Salud en Guerrero.

Los inconformes acusaron que el sindicato no solo no los respalda, sino que los ha desplazado, hostigado y marginado para favorecer a sus propios afiliados, alegando que Beatriz Vélez Núñez no es dueña de la Secretaría de Salud y no tiene por qué intervenir en sus gestiones.

Entre las principales exigencias de los trabajadores por contrato se encuentra el pago de bonos y la actualización de sus perfiles laborales.

Informaron que muchos de ellos son médicos, enfermeros y paramédicos, pero al estar registrados como personal administrativo, se les ha negado la oportunidad de acceder a la basificación.

Asimismo, denunciaron que en varios hospitales del estado, como los de Atoyac, Tlapa, Tlapehuala, Taxco y Ayutla, los jefes de recursos humanos ejercen represión contra los empleados por contrato e incluso han cometido hostigamiento sexual en contra de trabajadoras, situación que exigen sea atendida de inmediato por las autoridades.

Los manifestantes también exigieron un incremento salarial, pues actualmente perciben sueldos de entre 2,500 y 3,000 pesos quincenales, cifra que consideran insuficiente para el personal profesional de salud que labora bajo esta modalidad.

Inicialmente el bloque se registró sobre la avenida Ruffo Figueroa y duro un lapso de unos 15 minutos, pues autoridades del gobierno estatal, arribaron a su movilización y dialogaron con ellos ofreciéndoles una nueva mesa de trabajo.

Sin embargo, minutos después de las 3:00 de la tarde, los manifestantes marcharon sobre la avenida Lázaro Cárdenas y bloquearon esa avenida a la altura de Ciudad Universitaria, causando caos vial y malestar entre decenas de automovilistas.