La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que para la reparación de los daños en el encauzamiento del Huacapa, el mejoramiento de su imagen urbana y su iluminación se tiene una inversión de más de 134 millones de pesos “estamos trabajando en obras de calidad que durarán muchísimos años en beneficio de los habitantes de Chilpancingo”.

Este lunes la gobernadora encabezó un recorrido por los trabajos de reparación de los socavones que dejó el huracán John a finales de septiembre pasado en el encauzamiento del Huacapa en la capital del estado y la apertura del tramo afectado frente al zoológico en el sentido norte-sur.

Evelyn Salgado Pineda destacó que están trabajando “para abrir más rápido de lo que pensamos estas vialidades que resultaron afectadas por el huracán John, en beneficio de los habitantes de Chilpancingo”.

Agradeció a los vecinos de los puntos afectados en el encauzamiento, “por aguantar las molestias que ocasionaron estas obras de reparación, fueron molestias temporales y los beneficios serán permanentes”.

La gobernadora explicó que además de reparar los daños, se trabaja en mejorar la imagen urbana, en colocar iluminación, mejorar las guarniciones y banquetas, donde se tiene un avance global del 95 por ciento.

Salgado Pineda anunció que para finales de febrero “estará listo el socavón 2 en la colonia Morelos, la iluminación y la imagen urbana, vamos a entregar absolutamente todo; el compromiso era no entregar cosas a medias, sino entregarlas bien, bonitas, iluminada”.

Del socavón 8 que se ubica en la colonia Reforma Universitaria cerca de Galerías Chilpancingo al sur de la ciudad, “estará listo a mediados del mes de marzo”.

Destacó que en la rehabilitación del encauzamiento del Huacapa se están pintando varios murales “nuestros artistas guerrerenses van a plasmar su arte, son murales que realizarán (con recursos) de la Secretaría del Bienestar en los puentes del mercado ‘Benito Juárez’ y en la colonia Villa Moderna y si se puede haremos más murales en Chilpancingo, en los puentes, en las calles, necesitamos pintar de colores y se vea bien bonita la capital”.

El director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix explicó que en el encauzamiento del Huacapa se registraron 11 puntos con afectaciones “nos enfocamos en realizar la intervención al interior del encauzamiento, el cual sufrió severas afectaciones tanto en la plantilla que es la losa de fondo, como en los taludes trapeciales que en ese momento estaban construidos de concreto simple con un espesor de 7 y en algunos puntos del 10 centímetros”.

Indicó que “todo eso falló, sobre todo en curvas y propició la falla y colapso de la superficie de rodamiento, como Capaseg nos enfocamos en los 11 puntos; el encauzamiento se construyó para un tránsito de avenida de hasta 500 metros cúbicos por segundo, lo cual quedó rebasado con las pasadas lluvias del huracán”.

Indicó que hace falta la limpieza y desazolve de todo el encauzamiento del río Huacapa, acción que corresponderá realizar a la administración municipal que encabeza, Gustavo Alarcón Herrera.

Anunció que este año se iniciará un “programa intensivo de canalizar todos los escurrimientos de aguas residuales al lecho del Huacapa, hacia los colectores marginales (y no haya aguas negras escurriendo sobre el lecho del encauzamiento)”.

La secretaria de Obras, Irene Jiménez Montiel informó que ellos detectaron 9 puntos con afectaciones, de los cuales han sido reparados 7 en su totalidad “nos faltarían 2 puntos más, donde estamos en un 85 por ciento de atención y podremos concluir a fines de marzo, tenemos la instrucción de tener una capital digna.”.