Alexis Blancas

Trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos de Chilpancingo han denunciado públicamente a comerciantes y dueños de negocios por abandonar bolsas de basura en la vía pública al término de sus jornadas.

A través de evidencias fotográficas capturadas en distintos puntos de la ciudad, los empleados del ayuntamiento denunciaron a diversos establecimientos por contribuir a la acumulación de desechos en las calles de la capital.

Mediante publicaciones en la página oficial de Facebook, “Recolección de basura, chóferes y chalanes, Serv. Públicos Chilpancingo”, los trabajadores señalaron a bares y comercios del andador Zapata, en pleno Centro de la ciudad, como principales responsables de la acumulación de desechos en esa zona.

Según su testimonio, estos negocios, en su mayoría de venta de bebidas alcohólicas, depositan sus residuos en la vía pública cada noche, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Por lo que en sus publicaciones también cuestionaron la aparente omisión del director de Gobernación municipal, Iván Gervacio Nava, a quien responsabilizan por la falta de medidas para sancionar a los infractores.

Los recolectores aseguraron que la situación es recurrente en esa y otras zonas de la ciudad, además de que la basura acumulada no solo afecta la imagen urbana, sino que también genera focos de contaminación y problemas de salud pública.

En distintas publicaciones, los trabajadores han evidenciado cómo deben recoger desperdicios de todo tipo, desde bolsas de plástico hasta productos en estado de descomposición.

En una de las evidencias fotográficas, se pudo observar a empleados de limpieza levantando decenas de jitomates y tomates esparcidos en un camellón cercano al mercado central “Baltazar R. Leyva Mancilla”, denunciando que al igual que en ese lugar, otros puntos de la ciudad se encuentran en el mismo estado diariamente.

Dentro de los puntos críticos que han identificado los trabajadores de servicios públicos se encuentran: la avenida Ignacio Ramírez, a solo una cuadra del Ayuntamiento, y en el kiosco del Barrio de San Antonio, por mencionar únicamente algunos.

Cabe señalar que el pasado 5 de febrero, el alcalde Gustavo Alarcón Herrera anunció la incorporación de 10 nuevos camiones recolectores de basura en un plazo de 10 días, con el objetivo de mejorar el servicio público de recolección de residuos.

Sin embargo, los trabajadores insisten en que la solución no solo depende de mayor infraestructura, sino también de acciones más estrictas contra quienes depositen sus residuos en vía pública.