El Delegado de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que del 17 al 28 de febrero se abrirá el registro para las personas interesadas en los programas de pensión para mujeres y adultos mayores.
En una conferencia de prensa que brindó, Iván Hernández Díaz indicó que, de manera alfabética según la primera letra de su apellido, este lunes comenzó en todo el estado el registro de personas interesadas en el programa “Pensión Mujeres Bienestar” y “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”.
El calendario oficial marca que los registros se realizarán de la siguiente manera: A, B, C, lunes 17 y 24 de febrero; D, E, F, G, H, martes 18 y 25 de febrero; I, J, K , L, M, miércoles 19 y 26 de febrero; N, Ñ, O, P, Q, R; jueves 20 y 27 de febrero; S, T, U, V, W, X, Y, Z, viernes 21 y 28 de febrero; y el sábado 22 de febrero se atenderán todas las letras que no acudieron el día que les correspondía.
Hernández Díaz señaló que las personas pueden ubicar alguno de los 85 “Módulos Bienestar” que esté más cercano a su domicilio a través se la página www.gob.mx/bienestar, a donde se registrarán con su identificación oficial vigente, CURP, ️Acta de Nacimiento, ️Comprobante de domicilio y Teléfono de contacto.
Actualmente en Guerrero, según Ivan Hernández, se tiene un registro de aproximadamente 350 mil beneficiarios del programa de Pensión para el bienestar, aunque, indicó, con esta etapa de registro el padrón podría tener un incremento sustancial, principalmente, en los 16 municipios con población indígena donde apoyarán a las mujeres desde los 60 años.