Alejandro Gómez

El sacerdote de la parroquia de “Nuestra Señora de la Luz” de la localidad de Tecalpulco, en Taxco, Armando Ruiz Beltrán, anunció que en el marco del primer viernes de cuaresma a desarrollarse el siete de Marzo en ese lugar, se pondrá en marcha el “Primer Museo Comunitario de Arte Sacro Virreinal de Tecalpulco” donde se expondrán cerca de 200 artículos religiosos de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, que son muestras de fe, religiosidad y agradecimiento a “Padre Jesús” por algún favor recibido.

Según el clérigo el citado recinto cultural será el primero en Guerrero y todo el país, donde se mostrará a propios, visitantes, turismo religioso y comunidad gustosa del arte sacro, la historia católica, costumbres, tradiciones y cultura de Tecalpulco, a través de vestimentas de sacerdotes tejidas a mano, exvotos (milagros, ofrendas, prendas, cabello, fotografías, escritos), pinturas, experiencias de fe, así como una exposición de coronas con más de 100 años de antigüedad.

Ruiz Beltrán, informó que el “miércoles de ceniza” 5 de Marzo se instalará el citado museo comunitario en el templo principal, la antigua capilla de finales del siglo XVII y el área donde eran los bautisterios de Tecalpulco, además, se mostrará a los cerca de tres mil asistentes al primer viernes de cuaresma, un reloj solar hecho en cantera del año 1898 ubicado en la parte alta del templo el cual servía de guía para hacer los llamados a misa, “casi a la par colocaron otro reloj pero mecánico”.

Mencionó que durante décadas la gente creyente en la imagen religiosa de” Padre Jesús”, ha otorgado infinidad de ofrendas, prendas, escritos, fotografías como agradecimiento a los favores de sanación, laboral y estabilidad económica, pero también testimonios de la manifestación divina en momentos de complicación, aunado a la existencia de vestimentas y ornamentas usadas por los sacerdotes en siglos anteriores, “todo eso podrán observar los asistentes a Tecalpulco”.

Recordó que desde su llegada a esa comunidad hace tres años, han encontrado piezas importantes e históricas de quienes recibieron algún milagro, diferentes joyas de la época virreinal, así como elementos en bruto tallados en madera y piedra con una antigüedad superior a los 300 años, los cuales integraran el “Primer Museo Comunitario de Arte Sacro Virreinal de Tecalpulco” que será aperturado el “miércoles de ceniza” para el deleite de la sociedad. 

El presbítero Armando Ruiz Beltrán adelantó que en la próxima festividad religiosa que iniciará con el “martes de carnaval”, habrá cosas nuevas, atractivas y mucha trascendencia para la comunidad católica, mientras que durante sábado y domingo se pretende recibir a tres mil personas, aunado a la llegada de unos 50 “racer” de diferentes estados del país que recibirán la bendición en el templo.