* Se canjearon por dinero 72 armas cortas, 21 armas largas, 4 mil 541 cartuchos, 88 cargadores y 25 granadas
Jesús Saavedra
En el programa “Sí al desarme, sí a la paz” en el atrio de la catedral de Acapulco y la plazoleta del barrio de San Mateo en Chilpancingo, se canjearon por dinero 72 armas cortas, 21 armas largas, 4 mil 541 cartuchos, 88 cargadores y 25 granadas.
Así lo dio a conocer este martes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez quien hizo un balance de este programa en el que participa la Secretaría de la Defensa Nacional y en donde colabora la iglesia católica.
Recordó que “Sí al desarme, sí a la paz” inició el 10 de enero en un acto que encabezó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y que en Guerrero se han realizado acciones para canjear armas por dinero en efectivo.
En Guerrero estuvieron en el atrio de la catedral de Acapulco y en la plazoleta del barrio de San Mateo, en Chilpancingo; también se informó que se iniciaron estas acciones en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
En general la secretaria de Gobernación informó que del 10 de enero al 10 de febrero se han recolectado 540 armas, de éstas 439 son armas cortas y 101 armas largas; 47 granadas, 28 mil 623 cartuchos útiles, 428 cargadores y 200 estopines.
En una gráfica se mostró que en el atrio de la catedral de Acapulco se canjearon 55 armas cortas, 14 armas largas, 2 mil 943 cartuchos, 49 cargadores y 16 granadas.
Mientras que en la plazoleta del barrio de San Mateo se canjearon 17 armas cortas, 7 armas largas, mil 598 cartuchos útiles, 39 cargadores y 9 granadas.
Rodríguez Velázquez destacó que entre las armas canjeadas hay algunas de uso exclusivo del Ejército “como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 calibre 30 milímetros, rifle calibre 30 milímetros, fusil calibre 223 milímetros, fusil semiautomático calibre 5.56 milímetros, granadas de fragmentación y granadas de mortero”.
La funcionaria federal señaló que las personas que entregaron sus armas a cambio de dinero en efectivo “en el módulo de canje el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se encarga de su destrucción inmediata en el lugar y la gente recibe su dinero de forma anónima, sin ningún tipo de investigación de por medio”.
Rosa Icela Rodríguez dijo que además se han instalado módulos del canje de juguetes bélicos por juguetes educativos “para que los menores de edad aprendan que la resolución de conflictos no requiere del uso de armas de fuego, a la fecha hemos intercambiado 2 mil 226 juguetes bélicos en los distintos módulos con lo cual se demuestra que se puede sembrar la cultura de la paz desde la niñez”.