A casi cinco meses del paso del huracán “John”, decenas de familias en la capital del estado continúan en el olvido, sin recibir apoyo ni una solución definitiva para regresar a sus hogares, tal es el caso de la colonia Las Palmas, donde los deslaves y grietas en calles y viviendas mantienen con temor a los damnificados, quienes esperan que con la próxima temporada de lluvias la situación no empeore.
Haciendo un recorrido por la zona afectada, nos encontramos con la señora Cecilia Flores Miranda, habitante de la calle Amapola, de esta colonia, quien perdió gran parte de sus pertenencias cuando un cerro se desgajó tras tres días de intensas lluvias.
Relató que en su vivienda vivían alrededor de 11 personas de tres familias diferentes, entre niños y adultos mayores, quienes al momento del deslave tuvieron que desalojar su hogar e irse a un refugio temporal.
Posteriormente comenzaron a rentar pequeños cuartos, pero ante la falta de recurso económico tuvieron que regresar a su vivienda aún con el temor de que pudiera ser cubierto por el cerro y una casa que se encuentra en la cima de la parte que ya se deslavo.
Dijo que después de las lluvias, comenzó a buscar ayuda en Protección Civil y en las diferentes instancias gubernamentales, para que la apoyaran con el retiro del escombro, pero fue inútil, ya que solo le informaban que irían, pero nunca lo hicieron.
“Nos dijeron que mandarían un camión para retirar el escombro, pero nunca llegó, aquí seguimos, esperando la ayuda que nunca llega”, lamentó la damnificada.
Señalo que con sus propios medios ya pico y pala han comenzado a retirar toda la tierra y piedras de gran tamaño y tonelaje que cayeron sobre su vivienda, así como también intentado hacer una construcción para evitar que se siga deslavando.
Al igual que ella, por lo menos 15 a 20 viviendas en las calles Amapola y Eucalipto se encuentran en situación de riesgo, mientras que el acceso a la Telesecundaria “Pedro Ascencio de Alquisiras” está severamente afectado, dificultando la movilidad de alumnos y docentes.
Los afectados declararon que, hasta la fecha desconocen si la zona ha sido declarada de alto riesgo y si tienen derecho a una reubicación, pues ni Protección Civil Estatal ni Municipal acudieron a realizar los dictámenes correspondientes.
![](https://www.elsoldechilpancingo.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-2.50.45-PM-scaled.jpeg)