Noe Sánchez Hernández, Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento capitalino, informó que un total de 290 trabajadores fueron incorporados o cambiaron de categoría al final de la administración pasada, lo que está generando ciertas irregularidades en la actual administración.


Está mañana, miembros del Sindicato Autónomo de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, tomaron las instalaciones del Palacio Municipal, exigiendo la destitución del director de Recursos Humanos, Noé Sánchez Hernández.


En conferencia de prensa, el funcionario explicó que la revisión inició en noviembre de 2024 y reveló que de los 290 trabajadores señalados, 40 eran exfuncionarios públicos de la administración anterior y 250 eran empleados eventuales que debieron haber concluido su contrato con el cambio de gobierno.


Informó que tal es el caso de la exsecretaria de Seguridad Pública, Martha Isela Velázquez Adame, quien continúa en la nómina, al igual que otros funcionarios más, quienes incluso algunos presentaron su renuncia.


Sánchez Hernández también informó que el Ayuntamiento capitalino está llevando a cabo una auditoría interna para esclarecer estos movimientos.


Ante las acusaciones emitidas por los trabajadores del Ayuntamiento, negó rotundamente que haya retrasos salariales a los trabajadores afectados y aseguró que cualquier demora en los pagos se debió a la falta de actualización de documentos fiscales.


Aseguró que sus decisiones han sido tomadas con apego a la ley y bajo el conocimiento del presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera.


También rechazó que haya irregularidades en el hecho de que su esposa funja como tesorera municipal, argumentando que ella ha sido trabajadora del Ayuntamiento por más de 25 años.