La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que la estrategia para mejorar la seguridad en Guerrero está dando resultados, “priorizando siempre el bienestar social, la gobernabilidad e impulsando la armonía y la paz en nuestras comunidades, en los 85 municipios que tenemos”.
Este viernes la gobernadora acudió a Cuernavaca, Morelos para firmar un convenio por el Bienestar y la construcción de paz con la gobernadora de aquella entidad, Margarita González Saravia.
Evelyn Salgado Pineda agradeció a la gobernadora de Morelos el recibimiento “a nuestro pueblo de Guerrero que es hermano del pueblo de Morelos que hoy está materializando la transformación en Morelos”.
Sostuvo que Guerrero y Morelos comparten mucho más que una frontera geográfica “tenemos una historia como pocas regiones del país que data de milenios, tiene raíces profundas, como profundo es el amor entre nuestros pueblos”.
Subrayó que entre los dos estados “hay una relación que ha ido evolucionando a lo largo de los años, que ha significado este arropamiento de miles de nuestros paisanos que han hecho a Morelos su hogar; nuestro origen es indisoluble porque compartimos una riqueza cultural, económica, luchas y causas, somos pueblos muy combatientes, que en unidad y sin distinción nos sumamos a la causa nacional”.
Salgado Pineda sostuvo que en Morelos y Guerrero se ha “iniciado una transformación radical, que inició hace más de 6 años, en nuestros estados reverdece la esperanza de millones que aspiran y construyen un futuro mejor”.
Dijo que en Guerrero, Morelos y en el país “es tiempo de mujeres, celebro este encuentro fraterno que habrá de significar una nueva época para nuestros estados, en la que los lazos históricos se estrechen, en la que la coordinación efectiva marque la ruta a seguir en una relación sólida en la que la paz, el bienestar, el desarrollo y la justicia social sean objetivos compartidos”.
La gobernadora señaló que en Guerrero “estamos en esa ruta que hemos construido una agenda que está dando resultados, priorizando siempre el bienestar social, la gobernabilidad e impulsando la armonía y la paz en nuestras comunidades, en los 85 municipios que tenemos” y mencionó el programa Violeta.
Subrayó que en el país “no puede haber transformación sin justicia, tenemos una visión distinta en términos de desarrollo como el turismo en Guerrero y en Morelos”.
En materia de seguridad, afirmó que están “promoviendo el combate efectivo a las causas que generan la violencia, sin descuidar ni un solo momento las consecuencias de este fenómeno” y añadió que se está fortaleciendo a la policía del Estado con su certificación, inversión estratégica en tecnologías, equipamiento y armamento para esa corporación.
Agregó que con la firma de este convenio va a permitir a las autoridades de los dos estados “compartir experiencias, articular estrategias efectivas que permitan fortalecer nuestra capacidad en asuntos tan relevantes como la seguridad, que es lo más importante para nuestros pueblos”.
La subsecretaria de Gobernación de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina dijo que “sin duda es tiempo de mujeres en México, las cosas cambiaron desde la administración anterior y hoy estamos construyendo juntos el segundo piso de la cuarta transformación, gracias al esfuerzo conjunto y al liderazgo de mujeres como ustedes”.
Bárcena Molina aseveró que juntos se debe construir la paz, en acciones conjuntas en materia de economía, turismo seguridad, cultura, movilidad y transporte que tiene como último fin construir la paz”.
Dijo que se trata de construir entre autoridades de Guerrero y Morelos “una agenda común de mejorar las condiciones de vida en los municipios limítrofes de ambas entidades, esta reunión es una muestra palpable que las autoridades municipales, estatales y federales pueden construir juntos mejores condiciones de gobernabilidad para todos”.
Anunció acciones concretas en 5 municipios de Morelos y 4 de Guerrero que tienen colindancia “pero poco a poco abarcaremos todos los municipios, realizaremos acciones para prevención, investigación y seguimiento de las causas que generan violencia, todos somos corresponsables; solo con la acción contundente y la vocación de servicio y el compromiso de los tres órdenes de gobierno podremos lograr los objetivos que estamos planteando”.
Señaló que con autoridades de Guerrero se están enfocando en prevenir la violencia y generar la paz en Acapulco y Chilpancingo “donde se han dado resultados a la baja en incidencias delictivas”.