Al menos once hectáreas del parque nacional El Veladero, ubicado en el anfiteatro del puerto de Acapulco, han sido utilizadas para construir viviendas de manera irregular. La zona muestra claros signos de retiro de árboles, así como la construcción de viviendas con materiales pesados y otras más con material reciclado.

Según datos de vecinos del lugar, se han construido alrededor de 100 viviendas en una superficie de unas 11 hectáreas generando afectaciones visibles en el parque nacional. Solo en una de las zonas afectadas, se han construido unas 40 casas que se encuentran habitadas.

La invasión del Área Natural Protegida (ANP) comenzó hace 12 años en la parte alta del fraccionamiento Club Deportivo, en lo que han denominado Ampliación Bosques de la Cañada. Se sospecha que trabajadores del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (INVISUR) participan en esta invasión.

De acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se establece que estas áreas deben ser preservadas y protegidas para garantizar la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.

Además de la construcción irregular, se aprecia el tiradero de escombros en parte del parque, lo que genera afectaciones considerables al medio ambiente.

Cabe resaltar que durante la tarde de este jueves, personal con maquinaria pesada arribó al lugar para realizar algunas maniobras, aunque se desconoce si esta acción se realizaba por parte de alguna dependencia gubernamental o algún particular había tomado iniciativa para esta actividad.