El presupuesto de la Universidad Autónoma de Guerrero se destina principalmente a gastos de nómina, con un 95% del presupuesto asignado a este fin, mientras que el resto se utiliza para funciones de investigación, así lo informó el rector Javier Saldaña Almazán.

Entrevistado luego de estar presente en la sesión ordinaria del Grupo Solidaridad, el rector informó que no hay presupuesto para las jubilaciones, lo que ha generado una presión financiera importante para la universidad.

La UAGro debe hacer frente a una deuda de más de 120 millones de pesos por concepto de jubilaciones, y aunque se ha pagado una parte de esta deuda gracias a un apoyo de las autoridades estatales, todavía queda un saldo importante por pagar.

“No hay presupuesto para las jubilaciones, estamos muy presionados en esta parte todavía debemos del 2022, 2023 y todo el 2024, son más de 120 millones de pesos, hemos pagado con un apoyo que nos dio la gobernadora, una parte de la parte del 2021, 2022 y 2023, pero vamos a seguir gestionando”, dijo.

Saldaña Almazán explicó que se está trabajando para gestionar recursos y así, cubrir esta deuda. Además ha iniciado una revisión de las finanzas de la institución para identificar áreas de ahorro y optimización.

Dijo además que se ha iniciado un proceso de revisión de las becas de desempeño y tiempo completo, y se ha anunciado que se dará de baja a aquellos trabajadores que no cumplan con sus obligaciones.

Esto afectará a unos 490 trabajadores, de los cuales 250 tienen plaza en la Secretaría de Educación Público (SEP), así como a personal que trabaja en dependencias y en otros lugares.