* Exfuncionario critica “adefesio” permitido por autoridades en zona de salud
Alejandro Gómez
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Junta de Conservación y Vigilancia de Taxco (JCyVT) y la secretaría de obras públicas del ayuntamiento, son las tres instancias que incurrieron en irresponsabilidad, omisión y complicidad al permitir al alcalde morenista, Juan Andrés Vega Carranza, construyera un “adefesio” en el punto medio de hospital del IMSS, una clínica particular y el centro de salud urbano, sostuvo el ex subsecretario de turismo, Luis Michelini Pineda.
Consideró que las dos instancias de gobierno y el organismo público, incumplieron su obligación de cuidar la fisonomía de la ciudad y no intervinieron para evitar el avance y suspender definitivamente la citada obra de jardinera edificada por el gobierno local, “el INAH como primera autoridad federal, luego la junta de conservación y después obras públicas, pudieron actuar y detener esa construcción que es un culto al ego y por medio de la cual buscaran consumar un desvío de recursos públicos”.
Michelini Pineda acusó una red de complicidades e intereses encontrados entre el INAH, la JCyVT y obras públicas del gobierno local de Morena, debido a que todo momento observaron la destrucción del empedrado tradicional y no dijeron nada, vieron el inicio de la edificación y avance de ese “mazacote” y en ningún momento procedieron a su clausura definitiva, por lo que es necesario deslindar responsabilidades y saber quién autorizo esos trabajos para que responda por ello.
Criticó que el citado “adefesio” erigido en honor a la soberbia, ignorancia y arrogancia del morenista Vega Carranza, carece de funcionalidad, viabilidad, visión, necesidad, planeación y será un área de constantes accidentes vehiculares y de motociclistas, en virtud de que esa zona de la “avenida de los plateros” registra congestionamientos viales todos los días y a cualquier hora por el cruce de automóviles, además de la entrada y salida de ambulancias del IMSS para el traslado de enfermos.
Dijo que el silencio “misterioso y sospechoso” de los colegios de arquitectos de Taxco, aumenta el nivel de inconformidad de la comunidad ante una aparente aprobación de una construcción sin sentido ni justificación, cuando las principales calles de la ciudad requieren urgentemente acciones de bacheo y rehabilitación para hacerlas transitables, “en este asunto existe mucha complicidad y todo apunta a un intento de justificar un robo descarado y ofensivo de dinero del pueblo”.
Luis Michelini Pineda lamentó que en tan solo cuatro meses de mandato “fallido” el alcalde, Juan Andrés Vega Carranza, se haya convertido en promotor de la anarquía y uno de los principales destructores de la fisonomía de la ciudad, con la realización de obras “ocurrentes” e innecesarias que llevan el único objetivo de inflar los costos originales, para obtener más ganancias y muchos billetes por cosas inservibles, “la tala de árboles es otro ejemplo del vacío de poder”.