La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó que, al cierre de la semana epidemiológica 4 (del 19 al 25 de enero), los casos confirmados de dengue en la entidad alcanzaron los 70, lo que representa una disminución del 93% respecto a los mil 032 casos registrados en el mismo periodo de 2024.

La SSG detalló que las acciones de control y prevención han incluido el tratamiento larval en 141,525 viviendas, la nebulización espacial en 274 hectáreas y la aplicación de rociados en 3,081 hogares, además de nebulización térmica en 1,196 hectáreas.

A nivel nacional, Guerrero ocupa el quinto lugar en número de casos confirmados, siendo superado por Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Tamaulipas.

En cuanto a la distribución geográfica de los casos, Acapulco lidera con 31 casos, seguido por la región de la Montaña con 11. Las regiones Norte y Centro tienen 8 casos cada una, mientras que la Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente registran 7, 3 y 2 casos, respectivamente.

La SSG hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas preventivas contra el mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya. La estrategia “lava, tapa, voltea y tira” se mantiene como la más efectiva para evitar criaderos, recomendando limpiar, tapar y voltear recipientes que puedan acumular agua.