La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves en el puerto de Acapulco el programa “Acapulco se transforma contigo”, que busca impulsar la actividad turística en la región

El proyecto que contará con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, contempla la creación de nuevos atractivos que ayudan a que los visitantes, vean a este destino de playa como el destino turístico por excelencia.

Entre los proyectos que se incluyen dentro de este plan, se encuentra un “Maribús”, ciclovías, corredores turísticos, el mejoramiento y rehabilitación integral de la infraestructura de la ciudad, además de la construcción de un distrito con vocación turística de tres mil 510 hectáreas.

Durante su intervención, el subsecretario de turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, será el Gobierno Federal quien tome el control de la prestación y financiamiento de los principales servicios y la rehabilitación de la infraestructura dentro del distrito turístico.

Dijo además que se creará un proyecto para que Acapulco, tenga un avance ordenado, limpio, con mayor seguridad y con mayores planes turísticos.

Para este 2025, la inversión que se tiene planeada implementar es de más de 800 millones de pesos, que se destinarán a la renovación integral de la infraestructura pública.

Además, se destinarán más de 240 millones de pesos para los servicios públicos en el municipio, como la limpieza de playas, la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales y la iluminación de banquetas.

A largo plazo, se realizará una inversión de 7 mil 940 millones de pesos en los próximos 6 años para construir un nuevo sistema de agua potable y saneamiento en Acapulco.

La Secretaría de Marina también invertirá 300 millones de pesos en la rehabilitación del muelle de cruceros en la CIPONA, que se convertirá en un malecón turístico comercial que se convertirá en un espacio para el disfrute de los locales y visitantes.

Durante el evento, en donde se reunieron empresarios, políticos y ciudadanos, se desplegó un intenso operativo de seguridad que incluyó elementos de la Marina Armada de México controlando por mar, elementos de la Guardia Nacional en zonas cercanas al recinto, además de elementos de Tránsito Estatal y Municipal auxiliando a desahogar las vialidad, que se volvieron caóticas ante la llegada masiva de vehículos.