¿Te preocupa que te espíen a través de la cámara y el micrófono de tu computadora? Entonces también deberías prestar atención a tu teléfono móvil, ya que muchas aplicaciones recopilan una gran cantidad de datos personales. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado cuáles son las apps que más permisos solicitan, permitiéndonos entender mejor a qué información acceden.
Desde hace tiempo, diversas aplicaciones han estado bajo escrutinio por la forma en que recopilan información personal y sensible de los usuarios. Esta información, que puede incluir desde tu nombre y apellido hasta la versión de tu dispositivo, tipo de navegador, dirección IP y más, a menudo se vende o comparte con terceros para fines de marketing, publicidad dirigida o análisis estadísticos.
Para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre qué descargas en tu celular, te presentamos las apps que, según Profeco, solicitan la mayor cantidad de permisos:
Facebook: Lidera la lista, accediendo a una amplia gama de información, incluyendo almacenamiento, calendario, cámara, contactos, fotos/multimedia/archivos, historial de aplicaciones y del dispositivo, ID de dispositivo e información de llamada, identidad, información sobre la conexión WiFi, micrófono, teléfono, ubicación y otros datos.
Instagram: Similar a Facebook, solicita acceso a casi la misma información, con la excepción del calendario, pero incluyendo acceso a tus SMS.
Snapchat, Twitter, Spotify y Waze: Estas aplicaciones también solicitan una cantidad considerable de permisos, sumando un total de 11 accesos a diferentes funciones y datos de tu dispositivo.
El verdadero costo de las apps “gratuitas”
Profeco advierte que, si bien estas aplicaciones suelen ser de uso gratuito, el verdadero costo son tus datos personales. Al aceptar los términos de uso sin leerlos detenidamente, estás otorgando a terceros el permiso legal para utilizar tu información como les convenga.
¿Qué significa esto en la práctica?
Acceso a tu información personal: Las apps pueden acceder a tu nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y otra información de contacto.
Seguimiento de tu actividad: Pueden rastrear tu ubicación, los sitios web que visitas, las aplicaciones que usas y tu actividad en redes sociales.
Acceso a tus archivos multimedia: Tienen la posibilidad de ver tus fotos, videos y otros archivos almacenados en tu dispositivo.
Acceso a tu micrófono y cámara: En algunos casos, pueden incluso acceder a tu micrófono y cámara sin tu conocimiento explícito.
Antes de hacer clic en “Permitir”, reflexiona si un momento de entretenimiento vale la pena a cambio de compartir tu información personal. Considera cuidadosamente los permisos que solicitan las aplicaciones y sé consciente de los riesgos que implica compartir tu información con terceros.