A pesar de la confirmación de dos casos de Metapneumovirus en Guerrero, la población parece desestimar las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud. Este virus, que ha causado picos de contagio en Asia y Europa, presenta síntomas similares a los de la gripe o el Covid-19, pero puede derivar en complicaciones graves en niños y adultos mayores.

Enrique Cantú Jiménez, jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, señaló que los casos confirmados corresponden a pacientes de Acapulco y Tecpan de Galeana, donde incluso se sospecha de contagios adicionales dentro de una familia.

A pesar de las advertencias, en Chilpancingo y otras localidades no se han implementado medidas efectivas para prevenir la propagación. Por ejemplo, en el zócalo de la capital, las aglomeraciones en mercados artesanales persisten sin respetar la sana distancia, y aunque se venden cubrebocas a bajo costo, pocos visitantes los utilizan.

La Secretaría de Salud ha reiterado recomendaciones como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel y evitar saludos cercanos. Estas medidas se han plasmado en la circular número SSA/SPyCE/DEMP/2399/2025, emitida el 2 de enero y firmada por Jessy Solchaga Rosas, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades.

En oficinas de la Secretaría Estatal de Salud, el cumplimiento de estas disposiciones debería ser obligatorio, pero su aplicación aún es limitada, lo que expone a trabajadores y visitantes a un mayor riesgo de contagio, especialmente en una temporada caracterizada por cambios bruscos de temperatura.

La relajación de la población ante estas advertencias podría dificultar el control del Metapneumovirus y aumentar su propagación en el estado.