* Manejará los 3 millones de pesos destinados al festival, en honor a Juan Ruiz de Alarcón

Alejandro Gómez

Luego de una serie de adiciones y modificaciones al decreto original, por medio del cual se instituyeron las “Jornadas Alarconianas” a realizarse en el mes de Mayo de cada año en Taxco, la Secretaría de Cultura de Guerrero (Secultura) asumió todas las facultades para la organización, coordinación, administración y ejecución de los tres millones de pesos asignados al festival en honor al dramaturgo del siglo de oro español, Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.

Con la reforma a los artículos cinco y seis de ese ordenamiento legal, el ayuntamiento de Taxco en turno es reconocido como auxiliar encargado única y exclusivamente de otorgar el apoyo necesario para la gestión de permisos relacionados al uso de espacios públicos, así como colaborador en cuanto al otorgamiento de los servicios requeridos en el desarrollo de las actividades y eventos culturales durante el festival alarconiano.

Los argumentos de la Secultura para modificar el decreto original de las “Jornadas Alarconianas” y adjudicarse todo el manejo de esas actividades, dejando en segundo término la investidura del municipio de Taxco, fue el objetivo de transformar y mejorar la calidad y organización del citado festejo cultural, además de la creación del “Comité de Selección Artística” encargado de seleccionar las presentaciones teatrales, musicales y demás programas para el mes de Mayo.  

Según el decreto modificado que ha sido puesto a la vista de la sociedad, el referido comité de selección tendrá la función de elegir previo al inicio de las actividades, las presentaciones culturales del programa que contaran con la participación de la sociedad guerrerense distinguida, así como el respaldo de las instituciones locales, estatales y federales y la colaboración del Instituto Nacional de Bellas Artes, del Festival “Cervantino”, la UNAM y organismo relacionados a la cultura.

En la reforma al decreto original se incluyó el artículo sexto, donde se confirma que la Secultura actualmente encabezada por Aida Melina Martínez Rebolledo, se encargara totalmente de organizar y coordinar las “Jornadas Alarconianas” de Taxco, pero también administrara y ejecutara los tres millones de pesos presupuestados anualmente al festival, aunque esa conducta la han asumido desde hace muchos años.

Respecto al artículo quinto reformado por la Secultura, se establece que el ayuntamiento de Taxco fue designado como ente encargado de otorgar el apoyo necesario para el trámite y obtención de permisos para el uso de lugares públicos, así como colaborador en el otorgamiento de servicios para el desarrollo de las diferentes actividades y eventos culturales durante la semana del festival.

También se prevé la presencia de elementos de seguridad pública, de vialidad y protección civil, para un desarrollo adecuado de las presentaciones.

En Mayo del 2023 Martínez Rebolledo violó el entonces decreto original, al decidir unilateralmente que el evento inaugural del festival alarconiano se realizara en el municipio de Pilcaya.