El dengue está bajo control en Guerrero, gracias a las acciones reforzadas contra el mosquito transmisor, informó Alondra García Carbajal, directora de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud Guerrero. No existe riesgo de epidemia o pandemia de esta enfermedad en la entidad.

García Carbajal destacó la vigilancia epidemiológica continua para evitar el aumento de casos y exhortó a la población a implementar medidas preventivas en casa: lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que puedan acumular agua.

Durante una transmisión especial junto a Randy Suástegui Cebrero, vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, García Carbajal informó que, en la semana epidemiológica 24, se registró un ligero descenso en los casos nuevos de dengue, reflejando el éxito de las medidas tomadas.

En Guerrero, hay un acumulado de 3,483 casos confirmados de dengue: 1,262 no graves, 2,093 con signos de alarma y 128 graves, además de 8 defunciones. Los casos se distribuyen así: 1,958 en Acapulco, 393 en la zona Centro, 370 en la zona Norte, 327 en la Costa Chica, 166 en la Costa Grande, 159 en la Tierra Caliente y 110 en la Montaña.

Se han abatizado 1,041,509 casas, rociado 48,044 viviendas, tratado 108,038 hectáreas con nebulización espacial y 32,039 hectáreas con máquinas térmicas.

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, retro ocular y en las articulaciones. Ante cualquier síntoma, es crucial acudir a las unidades de salud para evitar complicaciones.