Jesús Saavedra

 

El comandante de la Novena Región Militar en Guerrero, Enrique Martínez López reveló que en los últimos cien días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se decidió reforzar la estrategia de Seguridad en nuestro estado y dio a conocer que este fin de semana desmantelaron un campo de entrenamiento del crimen organizado donde se decomisaron más de 300 cilindros que lanzan con explosivos desde drones.

Este lunes Martínez López estuvo en la 35 Zona Militar en Chilpancingo, donde sesionó la Mesa para la Construcción de Paz en Guerrero y al finalizar hubo una ceremonia de destrucción de armamento.

Dijo que esta estrategia del cierre del sexenio de López Obrador, busca que evitar que haya hechos de violencia, “de este tipo de actos que ponen la seguridad en forma delicada en Guerrero; es cuestión que todos trabajemos, de que denunciemos, es un trabajo de todos; cuando hay participación de la ciudadanía en denunciar y no permitir estos actos ilícitos es más fácil terminar”.

Explicó que por ello se ha decidido “implementar un plan de Seguridad en estos últimos cien días con mayor presencia de personal de la Guardia Nacional y de personal militar en apoyo a las autoridades civiles”.

Detalló que a la par habrá acciones de “prevención del delito, este fin de semana hubo 4 módulos en Acapulco, uno en Coyuca de Benítez en donde se hizo proximidad social, participa personal de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa, de Seguridad Pública del estado y de la Fiscalía General del Estado”.

El general abundó que se trata de dar atención en zonas “prioritarias creo que sí, el mapa de calor o las zonas en donde hemos tenido más homicidios son zonas prioritarias, queremos darle a toda la ciudadanía en esta época la tranquilidad de que pueda hacer sus actividades normales, sabemos que es Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo e Iguala”.

Enrique Martínez informó que hay una campaña permanente de desarme en Guerrero, “las armas se decomisan en todo el estado y todas tienen que ver con hechos delictivos, aquí podemos decir que son armas que los juzgados decretan su aseguramiento a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, que pueden ser desde homicidios intencionales de personas, hasta armas que se les han asegurado a delincuencia organizada”.

Puntualizó que en este acto de destrucción de armas, no pueden “destruir todos aquellos artefactos explosivos y todo aquel material que han usado para atacar algunas comunidades con drones”.

Reveló que este fin de semana “se destruyó y se aseguraron más de 300 cilindros que luego utiliza la delincuencia organizada y vamos a seguir con esa campaña sobre todo para darle tranquilidad a las familias”.

Informó que fue en el poblado de Murga, municipio de Petatlán en la Costa Grande “sí fue un campamento, ahí hemos estado asegurando bastante, hace tres semanas y media hubo en La Palma hubo una agresión (con drones), creo que fue la última, hemos estado reforzando esa zona para que la gente pueda hacer su trabajo en forma pacífica”.

De drones que utiliza el crimen organizado en ataques a comunidades “decomisamos dos a principios de este año, no hemos decomisado más, hemos encontrado partes de drones, pilas, pero lamentablemente son comerciales, pero vamos a seguir tratando de detener este tipo de ataques a la población, porque es cuando lesionan a la gente inocente”, finalizó.