Michel Vargas

Madres de familia del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia realizaron la pega de fichas de búsqueda de sus desaparecidos abajo del puente de la Vía Rápida, para generar un acto de reflexión entre los ciudadanos acapulqueños.

El grupo de madres de familia, pidieron a las autoridades se activen para poder dar con el paradero de sus familiares, pues hasta el momento han sido omisos para realizar las investigaciones o procesos de búsqueda.

Destacaron que este acto de memoria se realizará cada mes para colocar las fichas de búsqueda de aquellos desaparecidos que cumplen años durante el mes en curso, en este caso se hizo la pega de 12 fichas.

En declaraciones ante medios de comunicación, Socorro Gil Guzmán quien es representante del colectivo y madre del joven Jonathan Guadalupe Romero Gil aseguró que la actividad busca recordarle a la ciudadanía y a las autoridades a que no hagan caso omiso a la petición de localización de sus seres queridos.

“Es un acto de memoria para recordarles a todo mundo, las autoridades y a la sociedad en general que en nuestros hogares nos hacen faltan nuestros familiares, que un día salieron de casa y no volvieron y que las autoridades han hecho caso omiso, que no los han buscado y que no han hecho su trabajo correspondiente para frenar las desapariciones”, comentó.

Destacó que en algunas ocasiones, las fichas de búsqueda son arrancadas por la sociedad pues no tienen la empatía necesaria para dejarlas, además que también las llegan a retirar personal del Ayuntamiento Municipal pues afecta la “imagen” de algunos puntos donde se realiza dicha actividad.

Finalmente, pidieron a la ciudadanía ser consciente y tenga empatía, pues la mayoría de madres buscadoras realizan esta actividad con la finalidad de localizar a sus hijos, por lo que al arrancar una ficha de búsqueda, elimina la promesa de localización de uno de sus seres queridos.