ACAPULCO. —Este viernes marca el límite para que los integrantes de organizaciones de pescadores y quienes se dedican a la captura de tiburón y raya en la entidad, informen sobre el inventario de existencias tras el inicio de la veda de estas especies en el litoral del Pacífico mexicano el 1 de mayo.

Kiuspit Gómez Peláez, jefe del Departamento de la Subdelegación de Pesca, advirtió en un comunicado que el incumplimiento de esta disposición conllevará sanciones conforme a lo establecido en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

“Quienes mantengan en existencia productos pesqueros provenientes de captura en estado fresco, enhielado o congelado para su comercialización al mayoreo o industrialización en zonas litorales o embalses sujetos a veda, deben formular inventario de sus existencias de la especie o especies afectadas por la veda y notificar a la autoridad pesquera en un plazo de tres días hábiles contados a partir del inicio de la veda”, especificó, citando el artículo 26 de la Ley General de Pesca.

Asimismo, señaló que la supervisión del cumplimiento de esta medida estará a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), así como de la Secretaría de Marina, en el ámbito de sus respectivas
competencias.