El último informe semanal de Vigilancia Epidemiológica de Muertes Maternas de 2024, con datos hasta el 29 de abril, revela que en Guerrero se registraron ocho decesos por esta causa, sumando cuatro defunciones tardías o por secuelas. Esto sitúa la Razón de Muerte Materna (RMM) en el estado en un preocupante 37.3 por ciento por cada 100 mil nacimientos estimados.
Esta cifra supera significativamente la RMM preliminar a nivel nacional, que se sitúa en 22.8 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, representando una disminución del 8.5 por ciento en comparación con la misma fecha del año anterior.
Guerrero se encuentra entre los estados con las tasas más altas de RMM, junto con Campeche con 95.6 por ciento, Chihuahua con 58.8 por ciento y Veracruz con 42.5 por ciento.
En cuanto al número total de defunciones maternas, Veracruz lidera con 15 casos, seguido de Chihuahua con 11, y Chiapas, Jalisco y Puebla con 10 cada uno. Guerrero, Nuevo León y Oaxaca registran ocho casos cada uno.
El día de hoy, Guerrero ha reportado cuatro muertes maternas en el Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, una en la Secretaría de Salud del Estado, y tres casos no atendidos u otros. El informe también destaca cuatro defunciones tardías o por secuelas en la gráfica de RMM.
El reporte de la semana epidemiológica 17 detalla que las principales causas de defunción son la hemorragia obstétrica, que representa el 18.4 por ciento, las enfermedades hipertensivas, el edema y la proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, con un 11.2 por ciento, el aborto con un
9.9 por ciento, y las complicaciones en el embarazo con un 8.6 por ciento.
