Salvador Bello

Como candidato a la reelección por la Presidencia Municipal de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arreaga se registró ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) de Guerrero como candidato de la coalición PRI-PRD-PAN.  

Poco antes del mediodía de este miércoles, Gilberto Solano Arreaga llego al IPEC acompañado de los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional, Alejandro Bravo Abarca, y de la Revolución Democrática, Alberto Catalán Bastida, además, de familiares amigos y simpatizantes.  

El candidato a la reelección de presidente municipal del Corazón de la Montaña recibió su constancia de registro por parte del IEPC, posteriormente, brindó un discurso a sus simpatizantes donde anunció que va “por la continuidad del proyecto que ha puesto al frente a los pueblos indígenas de Tlapa de Comonfort”.  

En entrevista que brindó, Gilberto expresó que su retraso en el registro se debió a que estaba escuchando las peticiones de la población de su municipio y la mayoría le expresaron su apoyo a la continuidad de su proyecto. 

Cuando se le preguntó sobre declaraciones que han realizado otros candidatos en su contra, Solano respondió que “me conduciré a hacer una campaña de respeto, de cordialidad, de armonía, y a escuchar a la ciudadanía de Tlapa de Comonfort y llevarles lo que hace falta, lo que no alcanzamos a hacer y lo que no pudimos realizar por el tema de presupuesto, para poder equilibrarlo en este momento y de aquí en adelante”.  

En su historia de servidor público y gestor, los pueblos indígenas del municipio son prioridad, porque, además que definen su origen, del cual se siente orgulloso, es consciente de la deuda que prevalece con ellos.  

Algunos de los proyectos que el candidato a la reelección indicó que va a continuar es el de solucionar el tema de la distribución de agua potable, pues señaló que en esta administración ya realizó un pozo profundo para extraer el líquido, pero falta la instalación para distribuirlo.  

También, Gilberto Solano señaló que continuará trabajando para que haya más seguridad en Tlapa, pero no contratando más policías, si no que buscará mejorar las condiciones de vida la población para que se erradique de fondo el problema.  

“Agradezco la voz de todos los hombres, las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, los campesinos para portarlo y llevarlo como una bandera de protesta por el estado de Guerrero, para que se siga viendo a Tlapa de Comonfort con respeto, y como una gran ciudad”, concluyó.