Los sucesos ocurridos en la comunidad de Ayahualtempa son lamentables, pero es importante destacar que tanto el gobierno estatal como el federal están activos y comprometidos en un contexto amplio de seguridad y atención a las demandas sociales, según afirmó el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

En una conferencia de prensa, señaló que el acto de armar a niños en Ayahualtempa es una táctica de presión empleada por un grupo de adultos para forzar al estado ante situaciones que carecen de justificación. Aseguró que el gobierno está presente de manera constante en coordinación con la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado.

En términos de atención social, Rodríguez Cisneros informó que en el ejercicio fiscal anterior se abordaron las demandas planteadas por la comunidad, beneficiando a Ayahualtempa con proyectos como la construcción de calles, aulas en telebachilleratos, huertos escolares, entre otros.

Respecto al incidente de armar a niños, indicó que la Procuraduría de la Defensa del Menor está revisando el proceso jurídico y presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para investigar y deslindar responsabilidades. Consideró que esta actividad constituye un abuso hacia los niños, ya que no tienen la edad para tomar decisiones de esa naturaleza.

Rodríguez Cisneros destacó la presencia de un módulo de seguridad en Tlalchimaltepec, con el apoyo de la Guardia Nacional, SEDENA y Policía Estatal, reforzando la seguridad en el corredor Chilapa-Hueycantenango. Además, se llevan a cabo intensas labores de búsqueda de personas desaparecidas en la zona, con la participación de 90 elementos de diversas corporaciones y un helicóptero con personal armado, incluyendo a uno de los líderes del grupo comunitario para identificar puntos señalados por ellos en la zona.