Redacción
El pasado viernes 8 de diciembre habitantes de ese poblado mexiquense se rebelaron al yugo de la FM, que pretendía cobrarles cuota por metro cuadrado sus sembradíos; esa última extorsión acabó con la paciencia de los pobladores y se enfrentaron a un convoy de sicarios de ese grupo criminal.
Resultado del enfrentamiento murieron 10 integrantes de la FM, incluido el jefe de plaza en esa región, Juan Carlos Garduño Martínez “El Payaso”; en la refriega perecieron 4 habitantes de esa localidad que colinda con la zona Norte de Guerrero.
Una semana después de este hecho violento, en redes sociales hicieron la denuncia que la FM ordenó el secuestro de 9 personas de Texcaltitlán en represalia por haberse rebelado y asesinado a 10 de sus integrantes.
El listado indica que las personas secuestradas se llaman Trinidad, Joel, Norma, Teresa, Guadalupe, Edwin, Lucero, Tadeo y Keyly, todos pertenecientes a una familia que por seguridad no se publican sus apellidos y en edades que fluctúan de los 67 años a 1 año de edad.
A consecuencia de esta denuncia, usuarios iniciaron a comentar que iban a empezar a revelar información familiar y de sus relaciones políticas de los dos líderes de la FM en Guerrero y en la zona Sur del Estado de México los hermanos, Johny Hurtado Olascoaga “El Pez” y José Alfredo Hurtado Olascoaga “El Fresa” originarios del municipio de Arcelia en la Tierra Caliente guerrerense.
Las publicaciones se hicieron tendencia en X, pues empezaron por revelar los nombres de las tres hijas de Johny Hurtado Olascoaga “El Pez”.
Las publicaciones relacionadas a este tema del secuestro de 9 personas en Texcaltitlán, inundó de denuncias de pobladores de la Tierra Caliente que denunciaron la forma en que viven bajo el yugo de la FM pagando derecho de piso y extorsiones.
Denunciaron que la FM exige a las familias que han decidido huir del infierno de las extorsiones en Las Juntas, Villa Hidalgo, El Terreno, Las Juntas y San Pablo, municipio de Arcelia y que la mayoría ha pedido asilo en Estados Unidos y a los que se les está cobrando una cuota de 50 mil pesos.
Lo mismo ocurre en comunidades de San Miguel Totolapan como El Guayabo, El Cubo, Remanse, Valle de Luz “a los que nos venimos a Estados Unidos por asilo, quieren que les paguemos de cuota 50 o 40 mil pesos por persona y si no se les damos ese dinero, nos van a matar a familiares que no pudieron huir y destruir nuestros hogares”.
Los comentarios continuaron exhibiendo la relación política que tienen las familias de los hermanos Hurtado Olascoaga con Martín Mora Aguirre y Guadalupe Eguiluz Bautista, ambos han gobernado el municipio de Tlalchapa desde hace más de 15 años y una de sus hijas es alcaldesa de ese municipio de la Tierra Caliente.
Inclusive los usuarios de X que comentaron las publicaciones afirmaron que las autoridades federales saben que José Alfredo Hurtado Olascoaga “El Fresa” vive en la comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya Estado de México y llamaron a organizarse para tomar las armas como los habitantes de Texcaltitlán y enfrentar a ese grupo criminal.
“El Fresa” es señalado por autoridades federales y de Guerrero de ser el responsable directo de la masacre de 20 personas en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan en octubre del año pasado; entre las personas asesinadas estaban el alcalde, Conrado Mendoza Almeda y su papá el ex alcalde de ese mismo municipio.